Mostrando entradas con la etiqueta noticias iphone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias iphone. Mostrar todas las entradas

Los móviles con la mejor cámara según los expertos

Este artículo lo han echo los expertos de Connect Digital Photography Review, una de las páginas más reputadas a este respecto y que vale la pena visitar para estar al tanto de qué se cuece en el ámbito de la fotografía “móvil” y que hacen la selección de las mejores cámaras para cada situación.

Esto va a ser polémico, y os invito a participar en el debate aportando vuestras opiniones al respecto sobre si la selección de DPR Connect os parece acertada, si pondríais algún que otro terminal más y por qué. En mi opinión, lo cierto es que faltan dispositivos que están a la altura de algunos que se comentan como son el LG G3 y el Sony Xperia Z3, pero la lista y las razones que ofrecen estos expertos son las siguientes.

Mejor para un uso “todoterreno” y en automático – iPhone 6 Plus

Para DPR Connect, nuestro terminal de Apple ofrece la mejor cámara vista en un iPhone y que, sobre todo, cuenta con una facilidad de uso encomiable lo que permite a casi cualquier persona sacar unas fotos buenas sin complicarse mucho. Cuenta con un sensor de 8 MP, apertura f/2.2, estabilización óptica de imagen (OIS), vídeo en 1080p y una pantalla de 5,5 pulgadas FullHD para verlas. El modo panorama ofrece imágenes de hasta 43 MP y se puede capturar vídeo en cámara lenta a 240 fps a 720p.
  Cámara trasera del iPhone 6 Plus
Como ya sabéis aunque parece la misma cámara que tenían los anteriores modelos no es así ya que se ha mejoraron con el añadido de una nueva función de detección de fase en el sensor para mejorar el enfoque automático y la estabilización de la imagen. En sus pruebas destacan que este último elemento también se beneficia de unos bajos valores ISO lo que mejora su funcionamiento en entornos oscuros, además de haber impresionado a estos expertos por los resultados del modo Panorama y HDR, respectivamente.
En definitiva, nuestro iPhone 6 Plus no es el mejor en ningún aspecto, pero en términos globales, consigue una experiencia muy satisfactoria. Las imágenes tiene una exposición correcta y con mucho detalle y los vídeos son fluidos y sin la aparición de artefactos extraños mientras que la cámara lenta, HDR y el Panorama son de los mejores que han probado.

Mejor por la calidad de la imagen – Samsung Galaxy Note 4

El phablet de Samsung, a la espera que lleguen las notas del Galaxy S6, se sigue manteniendo como uno de los de referencia y para DPR Connect, el mejor en cuanto a la calidad de las imágenes que toma. Tiene un sensor de 16 MP, apertura f/2.2, OIS, vídeo en 4K y pantalla de 5,7 pulgadas. Cuenta con un sensor 1/2.6″ CMOS BSI y para aumentar la velocidad del autoenfoque tiene un sistema de detección de fase integrado en este.
Samsung-Galaxy-Note-4-camara
Según afirman estos expertos, la calidad de las imágenes no tiene rival, especialmente por su mejor tratamiento de las mismas en el modo HDR y Panorama. La pantalla QHD es genial para el visionado de las imágenes y el puntero permite una edición más fácil de las mismas. Quizás su punto más débil es la cámara frontal de 3,7 MP de la que no se pueden contar tantas alabanzas.
Ahora bien, no cuenta con un modo manual ni soporte para DNG Raw o un botón físico para la toma de fotos, lo que en términos de manejo lo deja por detrás de sus competidores a pesar de que tenga una mejor calidad de imagen final.

Mejor por disparo y edición en Raw – Nexus 6

Con un sensor de 13 MP, apertura f/2.0, OIS, vídeo en 4K, flash dual en anillo y una pantalla de 6 pulgadas QHD AMOLED, es de los pocos terminales capaz de capturar imágenes DNG Raw. Editarlas en su amplia pantalla es algo excelente además de que el equipo tiene un diseño con un marco de metal y unas dimensiones cómodas de utilizar a pesar de su tamaño.
Nexus 6 cámara digital
Estos expertos señalan que pese a que el balance de blancos que hace no es del todo sobresaliente, la calidad de imagen es buena en todo el rango de ISO y puede ser mejorada con el modo HDR+ que incrementa el rango dinámico y captura mejores detalles con menos luz. El vídeo que toma es de calidad con un sonido claro e imagen fluida pero que tiende a vibrar un poco en los bordes.
En este sentido, DPR Connect indica que el Motorola Moto X (2014) sería una opción para quien quiera un terminal de menos tamaño pero prestaciones casi idénticas.

Mejor control manual – Nokia Lumia 1520

Finalmente, esta selección de las mejores cámaras acaba con la que tiene un mejor interfaz y opciones manuales. Directamente heredada de los Nokia 808 y Lumia 1020, el Lumia 1520 tiene una cámara con un sensor 1/2.5″ BSI CMOS de 20 MP, apertura f/2.4, OIS, vídeo 4K y pantalla de 6 pulgadas FullHD.
Es capaz, como sus antecesores, de salvar imágenes en 5 MP para su visionado o compartirlas pero guardando los originales de 20 MP también al mismo tiempo. Además, es posible también guardar imágenes en DNG Raw, algo que permite su edición posteriormente.
Cámara del Nokia Lumia 1520
Aunque los controles manuales se han extendido ya en terminales iOS y Android, el modo manual de los Lumia tiene más solera y, según estos expertos, se nota. Ofrece la que sería la mejor interfaz para un modo manual, mejorada con Lumia Denim, apoyada por el nuevo modo Rich Capture, que permite controlar la intensidad del flash o de la captura HDR. Al igual que en la anterior selección, en el bando Windows Phone está el Lumia 930, con unas prestaciones muy similares y en tamaño de 5 pulgadas para quien no quiere un phablet.
Esta es la selección de los expertos de Digital Photography Review de Connect. Dada su experiencia no les voy a rebatir sus aseveraciones que están fundamentadas en las minuciosas pruebas que hacen a los terminales y centradas únicamente en la cámara. Pero como se puede leer en los comentarios, creo que la lista podría cambiar y que faltan nombres propios en ella. 
¿Cambiaríais alguno de estos terminales? ¿Creéis que alguno tiene un título que no se merece? ¿Cúal sería vuestra selección en estas mismas categorías? Dejadme vuestra opinión en los comentarios.


Cómo hacer una Fotografía mientras grabamos Vídeo en el iPhone

Muchas veces estamos grabando un vídeo con nuestro iPhone o iPad a través de la aplicación “Cámara” que viene por defecto y al ver algo que nos gusta nos dan ganas de hacer una fotografía al mismo tiempo. Puede ser porque vemos que en medio de la acción del rodaje hay una buena imagen, o, simplemente, creemos que la composición que tenemos en pantalla no se puede dejar escapar sin fotografiarlo. Si quieres tener un vídeo sin dejar escapar algunas fotografías, Apple nos da la posibilidad de hacerlo.

Si quieres hacer una fotografía mientras estas grabando un vídeo con tu iPhone o iPad solo tienes que seguir estos sencillos pasos:

1. Abre la aplicación “Cámara” desde la pantalla de inicio o desde la de bloqueo directamente.

2. Cambia al modo vídeo y comienza a grabar (pulsando el botón rojo o cualquiera de los botones de volumen)

3. Para tomar una fotografía mientras grabas, solo tienes que pulsar el botón blanco que esta a la izquierda (o arriba depende como orientes el dispositivo para grabar) del botón de grabación.


1x1.trans
Cuando pulsemos el botón para tomar la fotografía, la pantalla de nuestro iPhone o iPad se pondrá blanca por unas milésimas para indicar que ha sido realizada. Cada vez que pulsemos el botón para tomar una fotografía, esta se guardará en el carrete de fotografías, mientras que al mismo tiempo el vídeo sigue grabándose.

Nota: tal y como apuntas los chicos de iMore, las imágenes tomadas con este método tendrán una calidad algo inferior a las que se toman con el método habitual: 1280×720 px (1.2mp/720p/16:9). Los modelos actuales de iPhone toman fotografías con un tamaño de 3264×2448 px (8mp/04:03). Así que lo que ganamos en flexibilidad lo perdemos en tamaño de imagen, tal y como podemos ver en los datos. Aunque perderemos más calidad si tomamos una captura de la imagen después de haber grabado el video, dando como resultado una imagen de 1136×640 px (0.7mp/16:9).


1x1.trans

Eso es todo, así de fácil podemos conseguir tomar fotografías de las escenas que estamos grabando desde nuestro dispositivo. De esta manera, no nos perderemos la posibilidad de capturar en una fotografía una escena genial, al mismo tiempo que la estamos grabando en vídeo.

En iPadizate | Manuales iPhone de Apple

Funda Space Pack de Mophie añade 64GB de memoria a tu iPhone

mophie_space_pack

Sin duda una de las características que todos quisiéramos en nuestro iPhone sería la de poder ampliar la memoria  ya que 16 o 32 e incluso 64 GB ya no son suficientes y tenemos que estar borrando o exportando información.
Mophie ya cuentan con una solución en forma de funda con capacidades de 16 y 32 GB, pero ahora deciden lanzar la opción de 64GB, con la que tendremos almacenamiento adicional en una funda que además cuenta con batería externa.
Sabemos que las fundas que ofrecen carga adicional de energía son bastante populares, pero esta Space Pack de Mophie es la primera que ofrece batería externa de 1700 mAh con el plus de memoria adicional de hasta 64GB.

space_pack_64gb
La funda es compatible con iPhone 5 y 5s y está disponible en colores negro, blanco y rojo para las versiones de 16 y 32 GB y sólo en color negro para la de 64GB. Para gestionar toda la información que guardemos en la memoria externa tendremos que bajar la aplicación Space, misma que el fabricante pone a nuestra disposición en la App Store de manera gratuita.
Con dicha aplicación podemos guardar cualquier tipo de archivo, copiar, compartir, descargar, además de que es compatible con AirPlay y podremos proteger la información a través de un código de 4 dígitos para evitar que alguien pueda sacar la información o verla en nuestro iPhone.

La funda Mophie Space Pack de 16GB tiene un precio de 149,95 dólares y la de 32GB 179.95 dólares, ambas ya se encuentran disponibles para compra inmediata y la versión de 64GB se empezará a distribuir a últimos de julio por un precio de 250 dólares y ya se puede reservar directamente en su sitio.
Más Información | Mophie

Apple abandona su programa de fotografía Aperture en favor de Photos

En los tiempos en los que Steve Jobs comandaba Apple y antes de que la compañía se convirtiese en una empresa de electrónica de consumo y centrada en dispositivos como el iPhone, uno de los logros más interesantes que consiguió el anterior CEO fue conquistar algunos mercados profesionales como la creación de vídeo con su programa Final Cut, que todavía es uno de los más populares en producciones audiovisuales de todo tipo. Apple también ha tratado de conquistar otros terrenos profesionales como el de la fotografía con su programa Aperture, pero según señalan fuentes muy informadas como The Loop, el software ha sido “abandonado” por Apple en favor del nuevo Photos que se integrará en los sistemas OS X 10.10 Yosemite e iOS 8.

Photos App OS X Yosemite Apple abandonará su programa para fotografía Aperture en favor de Photos



Aperture nació como la respuesta de Apple a la nueva generación de fotógrafos digitales que necesitaba un programa que manejase todas las fases de nuestro trabajo, como el revelado digital o el archivado, y no sólo lo que tiene que ver con edición, ajustes y retoques, que era en lo que se centraba el programa más popular para la edición de imágenes, Adobe Photoshop. A pesar de sus elevados requerimientos, Aperture consiguió hacerse rápidamente popular entre nosotros los fotógrafos, tanto incluso que la propia Adobe, reina de los programas para fotografía, tuvo que crear su respuesta Adobe LightRoomy que es ahora el segundo gran programa para los fotógrafos profesionales y aficionados.
Sin embargo, con la llegada del nuevo programa Photos, que incluye herramientas de edición avanzadas que hasta ahora sólo se encontraban en Aperture y la nueva iCloud Photo Library, que te permitirá almacenar todas tus fotos en la nube y acceder a ellas desde cualquier dispositivo, Apple parece querer decir adiós a su programa para fotógrafos. No obstante, Apple ha señalado que cuando esté disponible Photos habrá una forma sencilla de migrar todas las bibliotecas de imágenes de Aperture (y de iPhoto , el programa doméstico para fotografía de Apple) al nuevo programa.
Aperture Apple Apple abandonará su programa para fotografía Aperture en favor de Photos
Como es fácil de comprender, quien se está frotando las manos es su competidor Adobe, que ya ha declarado que mantienen su apuesta por la plataforma de Apple, tanto OS X como iOS, y están comprometidos a ofrecer una migración a sus soluciones alternativas para los usuarios de Aperture.

Cómo desactivar la localización en las fotografías echas con el iPhone

Los iPhone  incorporan  una opción predeterminada de localización que se activa cuando hacemos una fotografía. En el momento de hacer la foto, automáticamente nuestro iPhone adjunta a la fotografía los datos relacionados con la ubicación en la que nos encontrábamos en el momento de tomar esa imagen. Es decir, la fotografía desvela nuestra ubicación exacta sin que nosotros seamos conscientes de ello.
Si estamos compartiendo la fotografía de un paisaje, esta opción no nos supone mayores problemas. En cambio, si estamos compartiendo en las redes sociales una fotografía tomada -por ejemplo- en nuestra casa, resulta fundamental que procedamos a desactivar la localización de las fotografías tomadas con el iPhone si no queremos que la gente sepa donde vivimos exactamente. Y eso es precisamente lo que os voy a explicar.

Desactivar localización en las fotografías tomadas con un iPhone



  1. En primer lugar iremos a Ajustes del iPhone. 
  2. Una vez dentro pulsamos “Privacidad” que aparece debajo de las opciones de “General“, “Fondos de pantalla y brillo“, “Sonidos” y “Touch ID y código“.
  3. Ahora se nos abrirá una nueva pantalla en la que la primera opción que aparecerá será la de “Localización“. En principio, siempre y cuando tengamos la configuración de fábrica de nuestro iPhone, dicha opción nos aparecerá activada con un “” a su lado.
  4. Pulsamos sobre esta opción de “Localización“. De esta forma estamos accediendo a la lista de aplicaciones que tienen permisos para utilizar nuestra ubicación.
  5. Seguidamente, debemos buscar la aplicación de la cámara, la cual aparece representada con el icono de una cámara fotográfica y el título de “Cámara“ y desactivarlo.
  6. También podemos ser más radicales pulsando directamente sobre la opción de “Localización” que aparece en la parte superior de este menú de configuración. De esta forma, conseguiremos desactivar por completo la localización en todas las aplicaciones instaladas en nuestro iPhone (ganando así un extra de seguridad pero, al mismo tiempo, perdiendo muchas opciones útiles de las aplicaciones).

Control remoto para la cámara del iPhone

La Oficina de Patentes y Marcas estadounidense a registrado una nueva patente de Apple. Un dispositivo inalámbrico concebido para hacer fotografías y grabar vídeos con el iPhone de forma remota.
No obstante, este periférico no es solo un disparador a distancia. En realidad parece tratarse de un accesorio capaz de establecer una comunicación bidireccional con el iPhone, por lo que podrá recibir datos acerca del estado de la cámara, que nos mostrará en la pantalla alojada en el propio accesorio.
Sin duda, es un aparato curioso. Pero sus posibilidades no acaban aquí. Según los datos que recoge la patente, también podrá mostrar en su pantalla las imágenes y los vídeos almacenados en nuestro iPhone, por lo que parece que la relación que establecerá con él será similar a la que este desempeña cuando instalamos una aplicación de control remoto que nos permite manipular a distancia una cámara fotográfica.
Patente Apple
Posiblemente muchos de vosotros no necesitéis un accesorio de este tipo para sacar partido a la cámara de vuestro iPhone, pero no debemos olvidar que algunas redes sociales de fotografía y vídeo, como InstagramEyeEm o Vine, entre otras, cada vez cuentan con más adeptos, y se nutren esencialmente de los usuarios de smartphones. Además, con un invento como el que ha registrado Apple será mucho más fácil tomar los selfies, esas «autofotos» que tan de moda se están poniendo últimamente o hacer fotos a distancia mas discretamente, sin que nos vean manipular el iPhone. 
Vía | Apple Insider
Más información | Patente de Apple

Como hacer fotos profesionales con la función HDR del iPhone

La característica HDR (alto rango dinámico) es una función heredada de las cámaras profesionales, y con la llegada de iOS 7, los iPhone parecen sacar mayor partido de sus posibilidades para mejorar los resultados. De hecho, los usuarios de iPhone 5s habréis podido comprobar como el HDR se encuentra activado en modo automático para entrar en acción cuando el procesador de imagen lo considere oportuno, es decir, en situaciones de mucha iluminación o sobreexposición, así como en lugares oscuros de baja luminosidad. 

Si sacamos una foto sin la función HDR activada, puede suceder que el sujeto esté perfectamente iluminado pero el resto de la imagen aparezca borrosa por sobreexposición, o bien, que el objeto del primer plano salga demasiado oscuro y desenfocado.


Dispara una fotografía HDR

Para disparar tus fotografías con los ajustes de HDR basta con lanzar la aplicación de cámara de tu iPhone. Pulsa en el centro de la pantalla y verás en el lateral izquierdo el indicador de HDR y si se encuentra activado, desconectado o en modo automático. Con la última elección, el HDR entra en acción solo cuando lo considera necesario.
Con la versión de iOS 7.1 esta característica ha alcanzado mayor peso entre las funciones destacables de la cámara, de manera que ahora podrás manejarla de manera instantánea al pulsar sobre la misma. Sucede algo parecido a cómo empleamos el Flash de la cámara, activándolo o desactivándolo de manera inmediata.
Cuando nos preparamos para capturar un objeto en cuestión con HDR, pulsamos sobre el mismo para marcar el punto focal. Esto nos asegura que la parte principal de la imagen estará expuesta, y le aporta pistas al iPhone para que pueda procesar la imagen HDR lo mejor posible. Dicho esto, es recomendable probar varios puntos focales con HDR activado, de manera que podamos comprobar al instante el nivel de luminosidad que tendrá la fotografía final. Juega con esta característica y dispara finalmente la que creas que es más idónea.

Al principio, puedes probar a capturar diversas fotografías y comparar los resultados. Aprenderás a destacar lo que realmente deseas resaltar. Ten en cuenta que HDR realiza una mezcla en una sola fotografía de las mejores partes de tres exposiciones diferentes, lo que suele garantizar mejores resultados.




No obstante, HDR no hace milagros. No es posible crear el brillo necesario donde no lo hay, algo que puede ocurrir en un atardecer o en la iluminación tenue de un restaurante, por ejemplo. El flash del iPhone se desactiva cuando empleamos HDR, pero podemos ayudarnos de la pantalla de otro dispositivo, o de la iluminación de otra fuente de luz para aportar algo más de luz ambiente. Esto hará posible que el iPhone tenga mayor información al componer la imagen y pueda añadir más detalles de las sombras y zonas oscuras.



HDR automático en iPhone 5s

La función HDR se encuentra activada en modo automático en los modelos de iPhone 5s, de manera que en las imágenes que se produzcan esta serie de condicionantes, la cámara capturará una fotografía normal y otra con HDR activado. Así quedará reflejado en el álbum de imágenes cuando entres a revisarlas. De esta forma, puedes comprobar las diferencias entre manejar una foto normal y otra con HDR activado. De este modo, la cámara del teléfono comprueba si existe suficiente luz sobre el objeto seleccionado y su entorno.
Dentro de ajustes generales del sistema operativo podemos acceder a las funciones de Fotos y Cámara para elegir ciertos aspectos. Es aquí donde podemos indicar que nos muestre una cuadrícula de enfoque sobre la pantalla del iPhone previamente a capturar la foto. También podemos marcar la casilla para que nos guarde la foto con exposición normal, además de la versión con HDR. Si habitualmente usas mucho la cámara de tu iPhone y no dispones de mucho espacio de almacenamiento, puede que te interese desactivar esta opción




Hazte una tarjeta de visita con una pantalla de un iPhone e impresiona a la gente

Ser original con una tarjeta de visita puede ser algo complicado y que, te puede venir de vuelta si te pasas de listo. Aún así siempre es bueno intentar tener una que valga la pena porque es la primera impresión que se lleva la gente de nosotros. Eso es lo que ha pensado (y conseguido) un ingeniero de Apple ya que se ha hecho una tarjeta de visita con una pantalla de un iPhone.






La tarjeta de visita es la que veis arriba y pertenece a un ingeniero de Apple que no ha revelado su nombre. Está hecha con la pieza de la pantalla delantera de un iPhone, sacada directamente de la fábrica de Foxconn y con sus datos grabados sobre el Gorilla Glaass con un láser específico para cristal.
Por supuesto esta tarjeta de visita es útil únicamente para impresionar a la gente, ya que al estar construida en cristal hace imposible que la podamos guardar en la cartera o simplemente en el bolsillo. Aún así parece que el ingeniero (que dice haber hecho sólo 10 por su coste) se lleva todas las miradas en las reuniones debido a que la lleva colgada del cuello siempre que puede. Yo lo tengo claro, si tuviera acceso a los materiales y razones para hacerme una similar la tendría sin dudarlo. 
Y vosotros?

¿Cual es la mejor cámara?: iPhone 5s, Samsung Galaxy S5, HTC One (M8), LG G2, Nexus 5, Sony XperiaZ1


La cámara, como ya sabéis, es una de las prestaciones más valoradas de los smartphone. Por ello hoy os traigo una comparativa de las cámaras más recientes del mercado. Si todavía tienes dudas sobre qué teléfono comprar, este artículo te ayudará, sobre todo, si eres un adicto a la "fotografía móvil".

Los smartphones que han slaido recientement al mercado en 2014


 El Samsung Galaxy S5 se lleva el premio a la mejor resolución, aunque nos duela.. Su cámara de 16 megapíxeles y, sobre todo, la fase de detección AF (autofoco), le otorgan una clara ventaja sobre el resto. Además  también cuenta con un sistema de HDR video, característica que comparte con el HTC One (M8).

Comparativa de las características de los diferentes smartphones nombrados en el artículo

De acuerdo con el estudio realizado por 'Phonearena', nuestro iPhone 5S se mantiene en su línea de calidad fotográfica. Sus instantáneas son correctas y captan a la perfección todos los colores, pero a veces sus niveles de calidez son demasiado excesivos. Por otro lado, ciertas webs especializadas han apuntado que LG G2 presenta algunos problemas, ya que la calidad de sus fotos no es constante y varía bastante. El HTC M8 y Sony Xperia Z1 se posicionan en un nivel intermedio con una calidad de fotografía buena, pero no suficiente, según los usuarios encuestados por el célebre medio especializado en hi-tech 'Phonarena'. El último puesto se lo lleva el Google Nexus 5, con un tono de colores cálido e imágenes de calidad relativa. 


Comparativa de calidad fotográfica smartphones nombrados en el artículo


Al final los de Samsung se llevan la palma con sus dos modelos Galaxy, ¿le quitará su trono en nuevo iPhone 6?
Comparativa del nivel de color de los diferentes smartphones nombrados en el artículo

Grip&Shoot, el trípode de mano para iPhone

Grip&ShootLLevamos mucho tiempo haciendo videos con nuestro iPhone, pero verlo siendo utilizando para grabaciones más profesionales solo lo hemos visto a partir del iPhone 4 o incluso del 4S. Después de estas versiones el iPhone ha sido el compañero perfecto para los videoartistas amamateurs (y a veces no tanto) que quieren crear videos con un presupuesto bajo y una calidad mas que aceptable, llegando incluso a los 2K que nos permite el iPhone 5s. Hoy os enseñaré el complemento perfecto para este tipo de usuarios, se llama Grip&Shoot y es una especie de trípode de mano tremendamente útil.
¿Qué tiene de especial este trípode de mano? Pues que es similar a un grip de una cámara réflex. Nos permite sostener el iPhone en una posición estable y a la vez grabar gracias a su conectividad Bluetooth. Es decir, Grip&Shoot no se limita a ser únicamente un soporte, si no que incorpora tres botones con los que controlar la grabación: uno para empezar y parar la misma y dos para utilizar en zoom en la aplicación nativa, incluso puede hacer fotografías a distancia y poder asi hacernos los ya tan famosos Selfies. Estos tres botones son completamente configurables mediante software, por lo que cualquier app puede hacer uso de ellos como le sea más conveniente.



Grip&Shoot es compatible con todos los iPhone a partir del 4 y viene con algo que me parece interesantisimo, una batería para poder disponer de más tiempo de grabación ya que no gastaremos la de nuestro dispositivo a la hora de conectarlo mediante Bluetooth. El precio oficial es de 99 dólares y aunque no he podido confirmar si envían a España, es un accesorio a tener en cuenta si sois de los que graban intensivamente con vuestro iPhone.


Vía | Cult of Mac
Más información | Grip&Shoot

M. C. Brown, fotoperiodista de guerra que usa cámara móvil e Hipstamatic

Michael Christopher Brown, fotógrafo Magnum y colaborados con Nationa Geographic es un fotoperiodista de guerra que realiza algunas de sus fotografías utilizando su iPhone, haciendo uso de aplicaciones como Hipstamatic o Instagram. Ante la pregunta de por qué utiliza estos medios considerados poco éticos, Brown dá una respuesta clarísima: ¿acaso no se subjetiviza una fotografía si usamos una cámara, objetivo o carretes en blanco y negro?
Michael Christopher Brown fotoperiodismo de guerra (5)

Los fotoperiodistas son los fotógrafos que acuden a las historias, a la actualidad, a los hechos para conseguir retratarlos y enseñarlos a todo el mundo. Es uno de los fabricantes de imágenes más importantes de todos los que podamos conocer por el hecho de traernos la realidad directamente a nuestras retinas. Michael Christopher Brown es uno de ellos. Un fotoperiodista de guerra miembro de la Agencia Magnum y colaborador de la National Geographic.
En un principio, Brown puede parecer un tipo común, que hace un fotoperiodismo común, pero no es así. En cuanto ves sus fotografías sabes que su trabajo queda en un terreno mucho más subjetivo del que te pudieras imaginar. Unos tonos saturados extrañamente familiares, bordes... espera, ¿acaso no son éstas fotografías de un móvil?.

Michael Christopher Brown fotoperiodismo de guerra (4)
En una entrevista realizada por la web Mac-On-Campus, le preguntan...
MOC: "Has usado una cámara móvil para retratar la guerra en Libia. Algunas personas piensas que utilizar el móvil para crear imágenes es poco ético para un fotoperiodista, porque la estética resultante es producto del procesamiento de un software que distorsiona el resultado original, algo totalmente inapropiado en este campo. ¿Qué piensas de esto?"
MCB: "¿Qué es lo inapropiado? ¿Utilizar una Leica, disparar con un carrete en blanco y negro, revelar la fotografía y ajustarla? ¿Tal vez utilizar una Canon 5D disparando en RAW, grabando una imagen plana, grisácea y que precisa de una corrección posterior, tal vez un poco de viñeteo y saturación? Tan sólo por, por ejemplo, utilizar un objetivo más o menos angular o una película monocroma, uno está subjetivizando. ¿Es poco ético utilizar Hipstamatic, un software que crea una estética donde todo está en color y en foco? ¿Qué es más 'realista'?
Le he enseñado estas fotografías a los habitantes libios y me han dado su aprobación. Tim Hetherington, uno de los mejores fotoperiodistas de guerra del mundo, usaba un iPhone con Hipstamatic en Misrata; también lo usaba Ben Lowy en Tripoli.
Muchos fotógrafos y críticos dicen que es poco ético, pero también son ellos los que están en el sofá o tomándose un café; tienen el derecho de tener una opinión, pero nunca han visto la guerra de cerca."

Michael Christopher Brown fotoperiodismo de guerra (2)
La mano de la fotografía móvil ha llegado hasta la fotografía documental, la que más se acerca a la representación de la realidad sin artificios. Si estoy de acuerdo con Christopher es porque el hecho de que que sea una fotografía documental no la libra de dejar de estar subjetivizada por la propia idiosincrasia del medio, y ya que nos ponemos a expresar mediante el encuadre y el instrumento, ¿por qué no dar rienda a un tipo de fotografía más expresiva?.
En definitiva, creo que podríamos hablar de dos partes importantes las que encontraríamos en las fotografías de Brown, siendo por una parte la figura de la fotografía y por otra el procesado, siendo un procesado casual, sin ninguna intención o siendo un procesado que llegue a ser expresivo y que pueda transmitirnos mediante el color una parte de las sensaciones que el autor quiera transmitirnos. Por mi parte, asumo que la expresividad de una fotografía no debe estar enmarcada dentro de un tipo concreto de temática o de tipo fotográfico; la fotografía documental también da mucho juego en este campo porque, al fin y a la postre, es un humano lo que se encuentra detrás del equipo y el que decide qué se ve y qué no.


iMpulse, el mando para iPhone que podrás llevar de llavero

Con iMpulse ya no hay excusas para jugar estemos donde estemos. Este pequeño mando, del tamaño de un llavero, tiene una gran cantidad de funciones añadidas, con más de 7 botones y conexión bluetooth a nuestro iPhone y muchas horas de juego por delante.





Si estás buscando una manera de llevar tus juegos preferidos a, literalmente, todas partes, cada vez lo tienes más fácil. Ya hemos hablado varias veces de las capacidades de los nuevos iPhone, especialmente del A7, una maravilla de 64-bits con grandes posibilidades. También os hemos hablado de varios controles para iPhone, como el mando de MOGA o el genial Logitech Powershell. Si aún así estos dos te parecen demasiado engorrosos para llevarlos a todos lados, iMpulse es una solución que vendrá de perlas.

Este pequeño mando tiene el tamaño de un llavero, pero no por eso se queda corto en funciones. Incluye una cruceta, y siete botones: cinco delante y dos detrás. Con todos estos controles no nos faltará de nada para poder jugar casi a cualquier cosa, especialmente los últimos juegos diseñados en exclusiva para iOS. iMpulse se conecta mediante bluetooth 2.1 y tiene una batería recargable que puede durar hasta nueve horas.

iMpulse


iMpulse es reversible de manera que funciona tanto para diestros como para zurdos con solo girarlo. Especialmente diseñado para funcionar a la perfección con los mejores emuladores y juegos la utilidad de este mando no se queda ahí ya que podemos utilizarlo, por ejemplo, para disparar la cámara de nuestro iPhone o para navegar por muchas aplicaciones de una manera algo más cómoda y hasta a 100 metros de distancia. Además, iMpulse incorpora algunas adiciones más como la capacidad de parearlo con nuestro iPhone de manera que pite si nos encontramos lejos de él para que no lo perdamos.

Otros añadidos incluyen la retroiluminación de los botones o la capacidad de usar varios iMpulse para jugar a juegos multijugador en el mismo dispositivo. El mando se fabrica en Estados Unidos, país al que hay que solicitarlo. Su precio es de unos $39,99 que al cambio son unos 29,20€ en europa, un precio que no está nada mal si cumple con nuestras expectativas. Además está disponible en diversos colores para que se ajuste a nuestro estilo personal. En definitiva, un accesorio bastante interesante y con bastantes características. Y si nos damos prisa podríamos tenerlo aquí para reyes.
Comprar: iMpulse $39,99 | 29,20€