Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas

Los móviles con la mejor cámara según los expertos

Este artículo lo han echo los expertos de Connect Digital Photography Review, una de las páginas más reputadas a este respecto y que vale la pena visitar para estar al tanto de qué se cuece en el ámbito de la fotografía “móvil” y que hacen la selección de las mejores cámaras para cada situación.

Esto va a ser polémico, y os invito a participar en el debate aportando vuestras opiniones al respecto sobre si la selección de DPR Connect os parece acertada, si pondríais algún que otro terminal más y por qué. En mi opinión, lo cierto es que faltan dispositivos que están a la altura de algunos que se comentan como son el LG G3 y el Sony Xperia Z3, pero la lista y las razones que ofrecen estos expertos son las siguientes.

Mejor para un uso “todoterreno” y en automático – iPhone 6 Plus

Para DPR Connect, nuestro terminal de Apple ofrece la mejor cámara vista en un iPhone y que, sobre todo, cuenta con una facilidad de uso encomiable lo que permite a casi cualquier persona sacar unas fotos buenas sin complicarse mucho. Cuenta con un sensor de 8 MP, apertura f/2.2, estabilización óptica de imagen (OIS), vídeo en 1080p y una pantalla de 5,5 pulgadas FullHD para verlas. El modo panorama ofrece imágenes de hasta 43 MP y se puede capturar vídeo en cámara lenta a 240 fps a 720p.
  Cámara trasera del iPhone 6 Plus
Como ya sabéis aunque parece la misma cámara que tenían los anteriores modelos no es así ya que se ha mejoraron con el añadido de una nueva función de detección de fase en el sensor para mejorar el enfoque automático y la estabilización de la imagen. En sus pruebas destacan que este último elemento también se beneficia de unos bajos valores ISO lo que mejora su funcionamiento en entornos oscuros, además de haber impresionado a estos expertos por los resultados del modo Panorama y HDR, respectivamente.
En definitiva, nuestro iPhone 6 Plus no es el mejor en ningún aspecto, pero en términos globales, consigue una experiencia muy satisfactoria. Las imágenes tiene una exposición correcta y con mucho detalle y los vídeos son fluidos y sin la aparición de artefactos extraños mientras que la cámara lenta, HDR y el Panorama son de los mejores que han probado.

Mejor por la calidad de la imagen – Samsung Galaxy Note 4

El phablet de Samsung, a la espera que lleguen las notas del Galaxy S6, se sigue manteniendo como uno de los de referencia y para DPR Connect, el mejor en cuanto a la calidad de las imágenes que toma. Tiene un sensor de 16 MP, apertura f/2.2, OIS, vídeo en 4K y pantalla de 5,7 pulgadas. Cuenta con un sensor 1/2.6″ CMOS BSI y para aumentar la velocidad del autoenfoque tiene un sistema de detección de fase integrado en este.
Samsung-Galaxy-Note-4-camara
Según afirman estos expertos, la calidad de las imágenes no tiene rival, especialmente por su mejor tratamiento de las mismas en el modo HDR y Panorama. La pantalla QHD es genial para el visionado de las imágenes y el puntero permite una edición más fácil de las mismas. Quizás su punto más débil es la cámara frontal de 3,7 MP de la que no se pueden contar tantas alabanzas.
Ahora bien, no cuenta con un modo manual ni soporte para DNG Raw o un botón físico para la toma de fotos, lo que en términos de manejo lo deja por detrás de sus competidores a pesar de que tenga una mejor calidad de imagen final.

Mejor por disparo y edición en Raw – Nexus 6

Con un sensor de 13 MP, apertura f/2.0, OIS, vídeo en 4K, flash dual en anillo y una pantalla de 6 pulgadas QHD AMOLED, es de los pocos terminales capaz de capturar imágenes DNG Raw. Editarlas en su amplia pantalla es algo excelente además de que el equipo tiene un diseño con un marco de metal y unas dimensiones cómodas de utilizar a pesar de su tamaño.
Nexus 6 cámara digital
Estos expertos señalan que pese a que el balance de blancos que hace no es del todo sobresaliente, la calidad de imagen es buena en todo el rango de ISO y puede ser mejorada con el modo HDR+ que incrementa el rango dinámico y captura mejores detalles con menos luz. El vídeo que toma es de calidad con un sonido claro e imagen fluida pero que tiende a vibrar un poco en los bordes.
En este sentido, DPR Connect indica que el Motorola Moto X (2014) sería una opción para quien quiera un terminal de menos tamaño pero prestaciones casi idénticas.

Mejor control manual – Nokia Lumia 1520

Finalmente, esta selección de las mejores cámaras acaba con la que tiene un mejor interfaz y opciones manuales. Directamente heredada de los Nokia 808 y Lumia 1020, el Lumia 1520 tiene una cámara con un sensor 1/2.5″ BSI CMOS de 20 MP, apertura f/2.4, OIS, vídeo 4K y pantalla de 6 pulgadas FullHD.
Es capaz, como sus antecesores, de salvar imágenes en 5 MP para su visionado o compartirlas pero guardando los originales de 20 MP también al mismo tiempo. Además, es posible también guardar imágenes en DNG Raw, algo que permite su edición posteriormente.
Cámara del Nokia Lumia 1520
Aunque los controles manuales se han extendido ya en terminales iOS y Android, el modo manual de los Lumia tiene más solera y, según estos expertos, se nota. Ofrece la que sería la mejor interfaz para un modo manual, mejorada con Lumia Denim, apoyada por el nuevo modo Rich Capture, que permite controlar la intensidad del flash o de la captura HDR. Al igual que en la anterior selección, en el bando Windows Phone está el Lumia 930, con unas prestaciones muy similares y en tamaño de 5 pulgadas para quien no quiere un phablet.
Esta es la selección de los expertos de Digital Photography Review de Connect. Dada su experiencia no les voy a rebatir sus aseveraciones que están fundamentadas en las minuciosas pruebas que hacen a los terminales y centradas únicamente en la cámara. Pero como se puede leer en los comentarios, creo que la lista podría cambiar y que faltan nombres propios en ella. 
¿Cambiaríais alguno de estos terminales? ¿Creéis que alguno tiene un título que no se merece? ¿Cúal sería vuestra selección en estas mismas categorías? Dejadme vuestra opinión en los comentarios.


¿Quieres tener mas espacio de almacenamiento en tu iPhone?




Antes, sólo me bastaba 1 GB de almacenamiento para guardar mis fotos y videos en el iPhone. Hoy los 32 GB de cada uno de mis otros dispositivos móviles (64 GB en total) ya no son ni siquiera suficientes para almacenar todo lo que quiero. Si tienes un iPhone y también estás teniendo problemas con la capacidad de almacenamiento de tu dispositivo, estos consejos te harán ganar unos cuantos gigas extras para utilizarlos como quieras.

1. Revisa tu uso

Siempre hay aplicaciones que son más pesadas que otras o que almacenan ciertos datos que pueden estar ocupando valioso espacio de almacenamiento en tu móvil. Para revisar cuál de tus aplicaciones está consumiendo más espacio en tu iPhone toca en Ajustes/General/Uso/Almacenamiento. Generalmente la música y las imágenes almacenadas serán lo que más espacio ocupa, tambien el whatsapp ya que deja grabadas las fotos y vídeos que nos envían, limpiarlo de vez en cuando.

2. Elimina los juegos que nunca usas

Yo soy de esas personas que no juega mucho en el móvil, sin embargo cuando hay un juego que llama mi atención lo descargo y lo pruebo; pero muchas veces esa "prueba" es la única ocasión en que utilizo la aplicación. Lo que debes hacer es analizar a conciencia si volverás a reproducir el juego en otra ocasión o si de plano es mejor eliminarlo. Y créeme, si llevas más de un mes sin abrirlo, es mejor eliminarlo.
                             Obtener espacio extra en iPhone y iPad

3. Se cuidadoso con las aplicaciones que descargas

La cantidad de espacio que utiliza cada una de las aplicaciones de tu iPhone es una combinación de la aplicación en sí y los datos que la aplicación descarga internamente. Por ejemplo, cuando descargamos podcasts, no todos los gigabytes utilizados son archivos de audio, también se almacena la imagen de la portada del podcast y algunos archivos de texto, entre otras cosas. Para ver un desglose del espacio de almacenamiento utilizado por cada aplicación, sigue la ruta que indica el punto número uno de esta lista de consejos y toca sobre la aplicación que desees revisar.

4. Adiós a los viejos podcasts

Si después de lo anterior descubres que la causa de todos tus males son los benditos podcasts, hay una forma sencilla de deshacerse de ellos para siempre. Y es que ¿sabías que un episodio de 30 minutos puede ocupar hasta 25 MB? Quizás pienses que no es demasiado, pero imagínate qué pasa cuando ya tienes escuchados algunos cientos de ellos. Para eliminar los podcasts viejos de tu iPhone ve a tu aplicación de música, busca la lista de podcasts a los que te has suscrito y simplemente desliza cada uno hacia la izquierda para borrarlo.

5. Utiliza la nube

Teniendo una copia automática de tus fotografías sincronizadas a un servicio de almacenamiento en línea como Dropbox o Google+ podrás tener espacio libre en la biblioteca de fotos de tu iPhone para utilizarlo como más te guste. Para hacer esto en Google+ descarga la aplicación, vincula tu cuenta y dirígete a Ajustes/Cámara y Fotos/Copia de seguridad automática.

6. Deja de usar las fotos en streaming

El servicio de fotos en streaming de Apple te permite sincronizar automáticamente las últimas 1,000 fotos —aproximadamente 1 GB— que has tomado a través de todos sus dispositivos Apple. Si tienes esta función activada, es posible que tengas estas 1,000 fotos almacenadas dos veces en algunos dispositivos, tomando cantidades innecesarias de espacio. Así que, a menos que sea absolutamente necesario compartir fotos entre tus dispositivos, deberías considerar apagarlo. Es fácil, basta con ir a Ajustes/Fotos y Cámara/Mis fotos en streaming.
                         Resultado de imagen de fotos streaming

7. Guarda solamente las fotos en HDR

Si notas que tu iPhone está guardando dos fotografías para cada una de las que tomas, seguramente tu dispositivo está almacenando la foto normal y una versión de alto rango dinámico (HDR). Para evitar esto ve a Ajustes/Fotos y Cámara/Mantener foto normal

8. Borra tus datos de navegación regularmente

Tu iPhone, al igual que tu ordenador o portátil, almacena memoria caché y cookies. Para borrar los datos de navegación en Safari por ejemplo, si ese es el navegador que estás utilizando, ve a Ajustes/Safari/Borrar historial y Borrar cookies y datos para eliminar todo la información de navegación que está siendo almacenada en tu móvil. Procura hacer esta limpieza regularmente para ganar unos cuantos MB de espacio extra.

Fuente: Hipertextual

Haz fotos con tu iPhone en Semana Santa: Consejos y trucos

Se acerca la Semana Santa y esta nos ofrece un escenario único para conseguir grandes fotografías. En muchas ciudades y localidades de nuestro país podemos encontrar mil posibilidades para fotografiar. Y no siempre es necesario ir pertrechados con nuestra cámara y objetivos  profesionales, porque es fácil sacar mucho partido a la de nuestro iPhone.
Nos encontraremos con dificultades de luz, de ubicación. etc, pero con un poco de empeño lograremos estupendas imágenes. Aquí os dejo los consejos y trucos para conseguir buenas fotos en Semana Santa con nuestro iPhone. 

Localización, colocación y anticipación: el primer paso


Semana Santa Movil 05

Al no contar con un teleobjetivo o un zoom de amplia distancia focal (porque no, no uses el zoom digital) no podemos permitirnos hacer fotos detalladas desde lejos. Lo más seguro es que acabemos sacando muchas manos con muchos móviles y cámaras delante nuestra que entorpecen el motivo. Así que hay que localizar los mejores sitios y ubicarnos cerca de lo que queremos fotografiar.
Sobre todo, la elección del lugar debe estar condicionada por el tipo de foto que buscamos (un paso, nazarenos, algún detalle…) y la luz que nos encontraremos. Esto podemos planificarlo con tiempo o improvisar sobre la marcha pero no conformarnos con encontrarnos con la mejor foto posible sin movernos de donde estemos. Así que podemos buscar un lugar elevado, o bien acercarnos todo lo que podamos. Cuando tengamos la foto lo agradeceremos.
                        Juliogonzalez2
Elegir el sitio más apropiado también conlleva tener anticipación. Si sabemos por donde va a discurrir una procesión, podemos llegar con tiempo para poder elegir la mejor ubicación, así como comprobar qué tenemos en el fondo, la luz disponible... esos pequeños detalles que podemos tener en cuenta para sacar el máximo partido.

Acércate más. Y luego un poco más


Semana Santa Movil 08
Recordemos que tenemos una cámara con un objetivo angular y que el zoom digital es mejor evitarlo, así que conseguiremos mejores resultados si nos acercamos todo lo posible. No vale con estirar un poco el brazo. Nuestro zoom son las piernas, así que nos aproximaremos al máximo (sin molestar), así centraremos la mirada en el motivo principal, eliminamos distracciones y evitamos introducir muchos elementos en el encuadre que suelen generar imágenes más confusas.
Cuanto más cerca mejor. Que nuestro motivo ocupe todo el encuadre (por ejemplo, no queramos sacar varios nazarenos, mejor si nos acercamos a uno y que sea el protagonista).

Busca la mejor fuente de luz


Seviduk1

A menudo los mejores momentos de las procesiones de Semana Santa tienen lugar de noche o por zonas poco iluminadas. Poca luz y cámara de móvil parece incompatibles, pero no lo descartemos, ni mucho menos, porque se pueden también lograr buenas fotos en esas condiciones. Solo necesitamos tener muy en cuenta la luz disponible y como aprovecharla.
Si se trata de una procesión de noche, a la puesta de sol o en una calle sombría y con poca luz natural, veamos si podemos colocarnos junto a una fuente de luz que nos ayude a salir de la oscuridad: una farola, un escaparate, una pared blanca que rebote algo de luz… En este caso ajustemos el balance de blancos lo mejor posible, a veces el automático nos puede salvar la situación, pero cuando hay poca luz y además hay varias fuentes de luz diferentes (farola, velas,…) puede darnos resultados poco apropiados. Si nuestro iPhonel nos lo permite (o la aplicación que usemos), midamos bien la exposición para ajustar el balance de blancos y evitaremos esas fotos amarillentas propias de fotos nocturnas.
Advertencia: no uses el flash. No suele dar buenos resultados con el móvil.

Bloquea la exposición y el enfoque


Semana Santa Movil Bloqueo Ae

Si estamos ubicados en una buena situación, con un fondo apropiado (uniforme y que haga contraste) y una buena luz, podemos aprovechar para bloquear la exposición y el enfoque. Y si tenemos claro el encuadre y solo nos queda esperar que pase por delante la procesión o el motivo que busquemos, es interesante bloquear exposición y enfoque.
¿Por qué? Muy sencillo: evitaremos que cada vez que hagamos la misma foto salga con diferentes exposiciones (unas con más luz, otras con menos,…). Además, con el enfoque bloqueado en un punto del encuadre evitaremos que la cámara enfoque cada vez que disparamos, pudiendo variar la zona enfocada, además de que conseguiremos un disparo más veloz (y uniforme) y casi instantáneo si tenemos enfoque y exposición bloqueados.
Como digo, esto es solo recomendable cuando vayamos a realizar varias capturas con el mismo encuadre, en el mismo lugar y misma luz. Y si tenemos una escena con mucho contraste, es decir, con zonas con mucha luz (velas por ejemplo) y otras muy oscuras, podemos intentar medir la exposición en una zona intermedia, para que no se queme esa zona más iluminada y no se oscurezca demasiado la más oscura. Aunque aquí dependerá de lo busquemos, si nuestro motivo principal es precisamente esa fuente de luz, expondremos sobre la misma, oscureciendo el resto del encuadre.

Evita la foto movida: busca un apoyo



No siempre es factible llevar un trípode para el móvil (ni encontrar el sitio donde colocarlo), así que necesitamos buscar un lugar donde apoyar el móvil en el momento de disparar.
Aunque tengamos buen pulso, si hay poca luz y el motivo se está en movimiento, es fácil que la imagen resulte borrosa o poco nítida. Eso se soluciona apoyando el móvil para estabilizarlo en el momento del disparo. Puede ser en el suelo (si buscamos un punto de vista bajo) o incluso en el hombro de alguien que nos acompañe. Es suficiente con mantenerlo estable y, por supuesto, utilizar el temporizador del disparador. Así evitaremos cualquier trepidación en el momento del disparo.

El punto de vista: con el móvil es más fácil ser original



Al ser un móvil podemos jugar mucho con el punto de vista, para evitar la toma habitual a la altura de la vista. Gracias a su pequeño tamaño y ligereza, que podemos disparar con una sola mano, podemos bajar la mirada y encontrar detalles casi a ras de suelo. O incluso podemos hacer un contrapicado. Recordemos que la cámara del iPhone suele tener un objetivo angular así que tenemos bastante ángulo y podemos aprovecharlo con puntos de vista diferentes.

Motivos para fotografiar en Semana Santa: huye de los tópicos (o no)


Juliogonzalez

Lo habitual es que nos fijemos en lo más llamativo y protagonista en las procesiones de Semana Santa: los pasos, los penitentes, los nazarenos,… pero en Semana Santa hay muchos motivos fotográficos más. Y con el móvil podemos aprovecharlos mejor incluso. Es más fácil capturar el ambiente, la gente en la calle,… incluso podemos proponernos un motivo único que busquemos en cada captura: los pequeños detalles, el sentimiento, el recogimiento, sombras, reflejos… con el móvil tenemos la ventaja de tenerlo a mano, de aprovechar cualquier instante que nos surja en el momento más inesperado… todo encaminado en huir de los tópicos y así lograr fotos más originales.
O también podemos directamente no huir de los tópicos, sino acentuarlos, buscando las fotos más típicas con el reto que supone lograrlos con la cámara del iPhone, que ofrece un punto de vista peculiar. Lo importante: que no seamos aleatorios, que pensemos bien lo que queremos fotografiar y aprovechemos las posibilidades de nuestro iPhone.

Formato y color: decide a priori



Si usas Instagram te gustará tomar las capturas en formato cuadrado, así que actívalo en el momento de la captura y te ayudará a componer mejor. Igual si prefieres otros formatos como el 16:9, ideal para sacarle partido al objetivo angular o incluso para panorámicas. Eso sí, intenta disparar más en horizontal que en vertical, puede ser menos ergonómico, pero dependiendo del motivo es más fácil (y natural) fotografiar en horizontal a la hora de componer.
Lo mismo ocurre con el color ¿te gustan las fotos en blanco y negro? pues activa esa opción en tu aplicación y así verás en blanco y negro a través de tu pantalla antes de disparar, lo que es una gran ayuda para componer mejor.
Según el tema que elijas puede ir mejor una opción u otra. Si buscas destacar los detalles de las procesiones, los pasos, la gente… el color es ideal. Si quieres buscar algo más dramático, con fuerza, aprovechar los contrastes… el blanco y negro es muy apropiado.
En cualquier caso, es muy recomendable que esta elección no se haga de forma aleatoria (esta foto me gusta a color, esta con este filtro, esta con este otro y esta en blanco y negro). Si queremos tener una buena colección o una galería de fotos de Semana Santa con nuestro iPhone decidamos antes el formato y color que vamos a utilizar y lo hacemos siempre. Así conseguiremos una gran coherencia que le dará sentido, homogeneidad y solidez a nuestras fotos de Semana Santa, además de que no será más fácil y rápido realizar la edición directamente en nuestro iPhone.

Primero observa, luego dispara



Cuando tenemos el iPhone con la cámara preparada solemos ser de “gatillo fácil”. Es decir, disparamos muy rápido y con la facilidad que nos permite tener el iPhone en la mano. Pero hay que esforzarse por primero observar, tener claro lo que queremos y luego buscar el mejor encuadre, composición y punto de vista antes de disparar.
A veces tenemos que aprovechar el instante, ahí el móvil es una ventaja por su inmediatez, pero lo habitual es que necesitemos observar, mirar bien a nuestro alrededor y tener en cuenta los factores antes comentados: cuidar el fondo, buscar la mejor luz posible y acercarnos para que nuestro motivo principal sea el protagonista y llene el encuadre.

Lleva siempre una batería portátil




La cámara del iPhone consume mucha batería, ya que la pantalla está siempre activa, el sensor funcionando…, así que es muy recomendable llevar una batería portátil o el cargador para cuando tengamos oportunidad. Otro consejo adicional: si vamos a centrarnos unos minutos en hacer fotos, pon el móvil en modo avión o desconecta notificaciones, así evitaremos distracciones (además de ahorrar algo de batería). 

En conclusión, la cámara de nuestro iPhone tiene limitaciones técnicas comparado con cámaras avanzadas o profesionales (aunque cada vez menos), pero no por ello debemos limitarnos creativamente. Al contrario, aprovechemos al máximo sus ventajas: siempre a mano, siempre preparada, máxima discreción, nos permite acercarnos mucho, permite mucha creatividad en el punto de vista y tipo de encuadre… así que en los próximos días, saca tu móvil y, sobre todo, disfruta de la Semana Santa.
Foto inicial | Jesús León En Xataka Foto
Fuente Xataka

Las 15 mejores fotografías echas con la cámara del iPhone en 2014

Buenas tardes chicos: 
Hoy os traigo los iPhone Photography Awards los premios más veteranos en los que se galardona a las mejores instantáneas realizadas con un iPhone siendo el único requisito para poder participar que las fotografías, como es evidente,  estén originariamente tomadas con la cámara del iPhone, permitiéndose cierto tipo de procesamiento, siempre que se haga con una aplicación de iOS.
Como siempre os digo, para hacer fotografías da igual la cámara que tengáis porque la fotografía esta en nosotros, en nuestra mente, en lo que queremos expresar. Esta claro que cuanto mas costosa o profesional sea la cámara y mas técnica tengamos mas posibilidades tenemos de hacer una buena fotografía pero queda mas que demostrado que con nuestro iPhone podemos hacer magnificas instantáneas. El iphone de ultima generación ha sacado a la luz a verdaderos creativos en el mundo fotográfico y prueba de ello, este set con las 15 mejores fotografías sacadas con un iPhone del pasado 2014.

              fotografias con un iphone-en-2014-0
              fotografias con un iphone-en-2014-3
              fotografias con un iphone-en-2014-1
              fotografias con un iphone-en-2014-6
              fotografias con un iphone-en-2014-5
                 fotografias con un iphone-en-2014-4
              fotografias con un iphone-en-2014-8
              fotografias con un iphone-en-2014-7
              fotografias con un iphone-en-2014-9
              fotografias con un iphone-en-2014-10
              fotografias con un iphone-en-2014-11
              fotografias con un iphone-en-2014-13
              fotografias con un iphone-en-2014-12
              fotografias con un iphone-en-2014-15
              fotografias con un iphone-en-2014-14

Como veis son muy buenas fotografías. Podéis echar un vistazo aquí a todos los ganadores y si queréis participar daros prisa por que la fecha tope de inscripción es el 31 de Marzo. Si tenéis buenas fotografías echas con la cámara del iPhone animaros y participar.
SUERTE

Cómo hacer una Fotografía mientras grabamos Vídeo en el iPhone

Muchas veces estamos grabando un vídeo con nuestro iPhone o iPad a través de la aplicación “Cámara” que viene por defecto y al ver algo que nos gusta nos dan ganas de hacer una fotografía al mismo tiempo. Puede ser porque vemos que en medio de la acción del rodaje hay una buena imagen, o, simplemente, creemos que la composición que tenemos en pantalla no se puede dejar escapar sin fotografiarlo. Si quieres tener un vídeo sin dejar escapar algunas fotografías, Apple nos da la posibilidad de hacerlo.

Si quieres hacer una fotografía mientras estas grabando un vídeo con tu iPhone o iPad solo tienes que seguir estos sencillos pasos:

1. Abre la aplicación “Cámara” desde la pantalla de inicio o desde la de bloqueo directamente.

2. Cambia al modo vídeo y comienza a grabar (pulsando el botón rojo o cualquiera de los botones de volumen)

3. Para tomar una fotografía mientras grabas, solo tienes que pulsar el botón blanco que esta a la izquierda (o arriba depende como orientes el dispositivo para grabar) del botón de grabación.


1x1.trans
Cuando pulsemos el botón para tomar la fotografía, la pantalla de nuestro iPhone o iPad se pondrá blanca por unas milésimas para indicar que ha sido realizada. Cada vez que pulsemos el botón para tomar una fotografía, esta se guardará en el carrete de fotografías, mientras que al mismo tiempo el vídeo sigue grabándose.

Nota: tal y como apuntas los chicos de iMore, las imágenes tomadas con este método tendrán una calidad algo inferior a las que se toman con el método habitual: 1280×720 px (1.2mp/720p/16:9). Los modelos actuales de iPhone toman fotografías con un tamaño de 3264×2448 px (8mp/04:03). Así que lo que ganamos en flexibilidad lo perdemos en tamaño de imagen, tal y como podemos ver en los datos. Aunque perderemos más calidad si tomamos una captura de la imagen después de haber grabado el video, dando como resultado una imagen de 1136×640 px (0.7mp/16:9).


1x1.trans

Eso es todo, así de fácil podemos conseguir tomar fotografías de las escenas que estamos grabando desde nuestro dispositivo. De esta manera, no nos perderemos la posibilidad de capturar en una fotografía una escena genial, al mismo tiempo que la estamos grabando en vídeo.

En iPadizate | Manuales iPhone de Apple

Apple abandona su programa de fotografía Aperture en favor de Photos

En los tiempos en los que Steve Jobs comandaba Apple y antes de que la compañía se convirtiese en una empresa de electrónica de consumo y centrada en dispositivos como el iPhone, uno de los logros más interesantes que consiguió el anterior CEO fue conquistar algunos mercados profesionales como la creación de vídeo con su programa Final Cut, que todavía es uno de los más populares en producciones audiovisuales de todo tipo. Apple también ha tratado de conquistar otros terrenos profesionales como el de la fotografía con su programa Aperture, pero según señalan fuentes muy informadas como The Loop, el software ha sido “abandonado” por Apple en favor del nuevo Photos que se integrará en los sistemas OS X 10.10 Yosemite e iOS 8.

Photos App OS X Yosemite Apple abandonará su programa para fotografía Aperture en favor de Photos



Aperture nació como la respuesta de Apple a la nueva generación de fotógrafos digitales que necesitaba un programa que manejase todas las fases de nuestro trabajo, como el revelado digital o el archivado, y no sólo lo que tiene que ver con edición, ajustes y retoques, que era en lo que se centraba el programa más popular para la edición de imágenes, Adobe Photoshop. A pesar de sus elevados requerimientos, Aperture consiguió hacerse rápidamente popular entre nosotros los fotógrafos, tanto incluso que la propia Adobe, reina de los programas para fotografía, tuvo que crear su respuesta Adobe LightRoomy que es ahora el segundo gran programa para los fotógrafos profesionales y aficionados.
Sin embargo, con la llegada del nuevo programa Photos, que incluye herramientas de edición avanzadas que hasta ahora sólo se encontraban en Aperture y la nueva iCloud Photo Library, que te permitirá almacenar todas tus fotos en la nube y acceder a ellas desde cualquier dispositivo, Apple parece querer decir adiós a su programa para fotógrafos. No obstante, Apple ha señalado que cuando esté disponible Photos habrá una forma sencilla de migrar todas las bibliotecas de imágenes de Aperture (y de iPhoto , el programa doméstico para fotografía de Apple) al nuevo programa.
Aperture Apple Apple abandonará su programa para fotografía Aperture en favor de Photos
Como es fácil de comprender, quien se está frotando las manos es su competidor Adobe, que ya ha declarado que mantienen su apuesta por la plataforma de Apple, tanto OS X como iOS, y están comprometidos a ofrecer una migración a sus soluciones alternativas para los usuarios de Aperture.

Ganadores de los iPhone Photography Awards 2014

01-danny-van-vuuren.jpg

Los iPhone Photography Awards son los premios más veteranos en los que se galardona a las mejores instantáneas realizadas con un iPhone, esta es su séptima edición. El único requisito para poder participar en estos premios es que las fotografías estén originariamente tomadas con un iPhone, pero se permite cierto tipo de procesamiento siempre que se haga con una aplicación de iOS.
Con estos premios queda demostrado que para hacer una buena fotografía no hace falta la mejor cámara del mercado, ni la mas profesional, únicamente tener buen ojo fotográfico, una buena idea y disparar en el momento oportuno. En los premios de este año hay fotografías extraordinarias. Y lo mejor de todo es que hay un español entre los escogidos, José Luis Barcia Fernández ha quedado en segunda posición como mejor fotógrafo de 2014. A continuación os mostramos los premiados y las que mas me han gustado..
Julio Lucas©Julio Lucas - Primer premio IPPAWARDS mejor fotógrafo 2014
02-joseluisbarcia09-lifestyle.jpg© José Luis Barcia IPPAWARDS Segundo premio mejor fotógrafo 2014
amy-keller.jpg© AMY KELLER Honorable Mention
trevortodd.jpg© Trevor Todd Honorable Mention
Como veis son muy buenas fotografías. Podéis echar un vistazo aquí a todos los ganadores y comprobar que el arte no está limitado al tipo de cámara que tengáis, esta limitado simplemente al ARTE..

iOS 8 permite ocultar fotografías del carrete

Seguimos con novedades del iOs8 para nuestros dispositivos Apple.
Cuantas veces os a ocurrido? Le dejamos el iPhone a un conocido y al abrir el carrete de fotografías se encuentra con una foto que no debería haber visto, Upss!! iOS 8 da un primer paso para evitarlo, permitiéndonos ocultar nuestras fotografías comprometedoras del carrete sin necesidad de eliminarlas.
Es muy fácil, pulsamos durante unos segundos encima de la fotografía en cuestión. Entonces nos aparecerá la opción de ocultarla, tal y como vemos en la imagen de abajo, y dejaremos de verla en el carrete. También desaparecerá de las secciones Momentos, Colecciones y años, pero sí que seguirá estando presente en álbumes.
Como he dicho, es un primer paso. Si alguien quiere, siempre podrá mirar en los álbumes de esa persona, pero el propietario del iphone tiene la garantía de que algunas fotografías no estarán directamente a la vista y a un sólo toque de distancia. Ya sabemos cómo pueden terminar esos "anda, perdona, he abierto el carrete por accidente y...."
Es una aplicación que no se por que me da la voy a utilizar bastante...

ios 8 carrete iphone apple

App Fotos y la nueva Fototeca de iCloud llegan a iPhone con iOS8

Fotos iOS 8















Chicos, ha llegado iOS8 y con ello el iPhone sigue defendiendo su reinado como la cámara más popular. No es extraño el esfuerzo que Apple ha dedicado a este área en iOS8 con grandes mejoras introducidas en la app Fotos y el nuevo servicio Fototeca de iCloud como principales abanderados.
Y es que manejar la ingente cantidad de fotos y vídeos que generamos se ha convertido en una auténtica tortura. Son demasiadas, y aunque Fotos en Streaming llegó con buenas intenciones, la limitación de 1000 fotografías de este servicio de sincronización ha demostrado dar más dolores de cabeza que otra cosa con fotografías duplicadas aquí y allá, y lo que es peor, sin llegar a resolver el problema de la limitada capacidad de almacenamiento de nuestros iPhone.
Fotos en Streaming no desaparece con iOS8, pero queda relegado a un segundo plano, deshabilitado incluso, si activamos la nueva solución de Apple: la Fototeca de iCloud, un servicio que almacena todas nuestras fotografías y vídeos a resolución completa y en su formato original, incluso archivos RAW. Pero esa no es su única ventaja..
  1. Acceso a nuestra fototeca desde cualquier lugar: el iPhone, iPad, iPod touch, la web de iCloud o, a partir de principios del año que viene, la nueva app Fotos de OS X Yosemite.
  2. Los archivos originales se almacenan en la Fototeca de iCloud, pero podemos seguir visualizando todas nuestras imágenes y vídeos incluso sin conexión a Internet y sin sacrificar tanto espacio gracias a copias ligeras optimizadas para cada dispositivo.
  3. Retoca y organiza una vez y disfruta de los cambios en todos sitios de forma inmediata. La Fototeca de iCloud recuerda nuestros favoritos (a través de un corazón en la nueva interfaz de Fotos), los álbumes que creamos, el orden de las imágenes conforme las arrastramos y también sus recortes, ajustes y filtros.

Búsquedas inteligentes

Fotos iOS 8
Resuelto el problema de la sincronización, Fotos también trata de ayudarnos a navegar por ese océano de fotografías y vídeos a través de una nueva y potente función de búsqueda. iOS 8 reconoce conceptos como "cerca", "hace un año" o "Madrid" para permitirnos localizar las fotografías que hicimos en nuestro viaje a Marruecos, en el trabajo o durante agosto de 2010.
Buscar por fecha, lugar o álbum nunca ha sido tan rápido o sencillo, y con las sugerencias inteligentes muchas veces ni tan siquiera tendremos que escribir. Esta búsqueda se realiza a lo largo y ancho de toda nuestra Fototeca así que no se dejará nada fuera.

Retoque avanzado al alcance de todos

iOS 8 mejora las herramientas de retoque incluidas de serie en Fotos con dos controles dinámicos de Luz y Color que funcionan de un modo muy visual y sencillo pero que esconden ajustes avanzados de brillo, contraste, exposición, puntos de luz, sombras e intensidad para quienes prefieren una mayor precisión.

                                    
También se ha rediseñado la herramienta de composición, dotando a Fotos con la habilidad de enderezar los horizontes y proponer el recorte que mejor le va a la imagen automáticamente. Pero eso no es lo más interesaste: junto a los filtros de Apple, los desarrolladores podrán añadir sus propios filtros y herramientas a la app, expandiendo sus posibilidades y poniéndolas al alcance de los usuarios desde cualquier punto del sistema.



Fuente Applesfera | Novedades iOS 8