Mostrando entradas con la etiqueta iPhone 5s. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iPhone 5s. Mostrar todas las entradas

Como hacer fotos profesionales con la función HDR del iPhone

La característica HDR (alto rango dinámico) es una función heredada de las cámaras profesionales, y con la llegada de iOS 7, los iPhone parecen sacar mayor partido de sus posibilidades para mejorar los resultados. De hecho, los usuarios de iPhone 5s habréis podido comprobar como el HDR se encuentra activado en modo automático para entrar en acción cuando el procesador de imagen lo considere oportuno, es decir, en situaciones de mucha iluminación o sobreexposición, así como en lugares oscuros de baja luminosidad. 

Si sacamos una foto sin la función HDR activada, puede suceder que el sujeto esté perfectamente iluminado pero el resto de la imagen aparezca borrosa por sobreexposición, o bien, que el objeto del primer plano salga demasiado oscuro y desenfocado.


Dispara una fotografía HDR

Para disparar tus fotografías con los ajustes de HDR basta con lanzar la aplicación de cámara de tu iPhone. Pulsa en el centro de la pantalla y verás en el lateral izquierdo el indicador de HDR y si se encuentra activado, desconectado o en modo automático. Con la última elección, el HDR entra en acción solo cuando lo considera necesario.
Con la versión de iOS 7.1 esta característica ha alcanzado mayor peso entre las funciones destacables de la cámara, de manera que ahora podrás manejarla de manera instantánea al pulsar sobre la misma. Sucede algo parecido a cómo empleamos el Flash de la cámara, activándolo o desactivándolo de manera inmediata.
Cuando nos preparamos para capturar un objeto en cuestión con HDR, pulsamos sobre el mismo para marcar el punto focal. Esto nos asegura que la parte principal de la imagen estará expuesta, y le aporta pistas al iPhone para que pueda procesar la imagen HDR lo mejor posible. Dicho esto, es recomendable probar varios puntos focales con HDR activado, de manera que podamos comprobar al instante el nivel de luminosidad que tendrá la fotografía final. Juega con esta característica y dispara finalmente la que creas que es más idónea.

Al principio, puedes probar a capturar diversas fotografías y comparar los resultados. Aprenderás a destacar lo que realmente deseas resaltar. Ten en cuenta que HDR realiza una mezcla en una sola fotografía de las mejores partes de tres exposiciones diferentes, lo que suele garantizar mejores resultados.




No obstante, HDR no hace milagros. No es posible crear el brillo necesario donde no lo hay, algo que puede ocurrir en un atardecer o en la iluminación tenue de un restaurante, por ejemplo. El flash del iPhone se desactiva cuando empleamos HDR, pero podemos ayudarnos de la pantalla de otro dispositivo, o de la iluminación de otra fuente de luz para aportar algo más de luz ambiente. Esto hará posible que el iPhone tenga mayor información al componer la imagen y pueda añadir más detalles de las sombras y zonas oscuras.



HDR automático en iPhone 5s

La función HDR se encuentra activada en modo automático en los modelos de iPhone 5s, de manera que en las imágenes que se produzcan esta serie de condicionantes, la cámara capturará una fotografía normal y otra con HDR activado. Así quedará reflejado en el álbum de imágenes cuando entres a revisarlas. De esta forma, puedes comprobar las diferencias entre manejar una foto normal y otra con HDR activado. De este modo, la cámara del teléfono comprueba si existe suficiente luz sobre el objeto seleccionado y su entorno.
Dentro de ajustes generales del sistema operativo podemos acceder a las funciones de Fotos y Cámara para elegir ciertos aspectos. Es aquí donde podemos indicar que nos muestre una cuadrícula de enfoque sobre la pantalla del iPhone previamente a capturar la foto. También podemos marcar la casilla para que nos guarde la foto con exposición normal, además de la versión con HDR. Si habitualmente usas mucho la cámara de tu iPhone y no dispones de mucho espacio de almacenamiento, puede que te interese desactivar esta opción




Horreos de Lindoso


Fotografía Carlos del Pozo

Camera model IPhone 4S
Focal Length 35mm
Diafragma f 2.4
Velocidad 1/1420
ISO 50



Retoque APP Snapseed

Disco duro inalámbrico para iPhone, Sandisk Media Drive


¿Los discos duros inalámbricos para iPhone tienen su mercado?
Si bien es cierto que lo ideal es tener un único dispositivo con la suficiente capacidad para cubrir nuestras necesidades, a veces no viene nada mal contar con un extra de capacidad y mas teniendo en cuenta que los iPhone, igual que el resto de los smartphone, pecan de tener poca capacidad de almacenamiento para nuestro frenesí fotográfico.


CARACTERISTICAS                                                                              
Capacidad                                 32 o 64GB
Lector SD                                   Para ampliación de capacidad
Conectividad                              inalámbrica y mini USB
Seguridad                                  Opción de contraseña
Carga                                          mini USB
Dimensiones                              65 x 65 x 13,5 mm
Precio                                          Desde 74,95 y 95 euros respectivamente 

Sandisk Media Drive es una unidad de almacenamiento con conectividad inalámbrica. Esto significa que podremos ver nuestras fotos y vídeos  desde el ordenador, iPad o iPhone sin necesidad de los engorrosos cables. El único requisito será conectar a la red Wifi que el propio dispositivo crea.
Extremadamente fácil de configurar y usar, lo primero que haremos será descargar la aplicación para iOS que Sandisk ofrece de forma gratuita en la App Store. A continuación, en los ajustes de iOS seleccionamos en el apartado wifi la red. Y ya sólo queda ejecutar la aplicación de iOS.
Un dispositivo útil como medio de ampliación de la capacidad del iPhone o iPad
A partir de ahora podremos acceder a todo el contenido almacenado en la unidad así como copiarlo a la memoria de nuestro iPad o iPhone. Claro que si os preguntáis qué pasa con la conexión a internet, tranquilos. Desde los ajustes de la aplicación vamos a poder indicar que se conecte a nuestra red wifi de casa o la oficina. De ese modo mantendremos la conexión a internet.
Otras características a resaltar son la autonomía, tiene unas ocho horas teóricas de funcionamiento y el diseño, muy compacto y apenas peso. La unidad es bastante interesante y útil si sois usuarios en continua movilidad o para esos viajes en los que no puedes cargar tu iPad con series o películas.
Y respecto a la velocidad de transferencia. La reproducción del contenido almacenado se realiza de forma fluida aunque algunas imágenes con varios megas de peso tardan unos segundos en cargar y visualizarse de forma completa. Pero en líneas generales, teniendo en cuenta los usos para los que está pensado no presenta problema alguno. Es más, puede enviar hasta cinco archivos en alta definición a la vez.
Por supuesto si la idea es usarlo principalmente en casa, entonces hay opciones más interesantes como la unidad WD My Cloud  o algún NAS.

Conclusiones





El Mundo desde mi iPhone ya ha probado productos similares como el Mobile Wireless de Kingston y básicamente la opinión es la misma. Para todo usuario que viaje mucho o simplemente en su día optó por un dispositivo con poca capacidad de almacenamiento resulta interesante. Además, conectado por USB a nuestro Mac no sólo vamos a poder cargar la batería sino también acceder a su contenido.
Por tanto, si os resulta útil, por los 95 euros que cuesta el modelo de 64GB o 74,95 el de 32GB no está nada mal. Tendremos almacenamiento extra e inalámbrico para nuestro iPhone y la posibilidad de usarlo como disco USB en nuestro Mac. Claro que, igual, para algunos resulta más interesante el otro producto del mismo fabricante: Sandisk Connect Wireless Flash Drive.









Flickr se renueva para iPhone

Flickr para iPhone alcanza su versión 3.0 en lo que representa una transformación radical no sólo de la propia Tapp si no también de su propia esencia que ahora se parece enormemente a Instagram frente ya la que, evidentemente, se ha propuesto competir.


                                          

Flickr 3.0 para iPhone

Marisa Meyer y Yahoo! están dándole la vuelta a muchos de sus servicios con el firme objetivo de colocar de nuevo a la compañía en el lugar que se merece. Hace un año Flickr nos sorprendió con 1 TB de espacio gratuito para el almacenamiento de fotografías en la nube y ahora avanza un paso más renovando casi por completo su aplicación y dando prioridad a sus !funciones sociales”. Con esta nueva actualización podemos decir que tanto visual como funcionalmente Flickr se ha “instagramizado” para y convertido en una auténtica red social en la que sus usuarios podrán interactuar de forma más fluida en base a sus fotografías.
Su nuevo diseño, que abandona el color blanco anterior por el negro, se basa en una única columna que nos muestra el flujo de actualizaciones de la red social. Las opciones para compartir, comentar o marcar como favorito siempre están presentes en la pantalla.
El rendimiento de Flickr  ha mejorado mucho respecto a su versión anterior y, a pesar del predominio de las “funciones sociales”, no ha abandonado ese carácter más profesional que siempre la ha caracterizado. En este sentido, podemos seguir consultando los metadatos de las imágenes e integra la post-edición de las imágenes desde la propia aplicación en las incluyendo hasta 14 filtros (con un novedoso sistema para previsualizarlos mediante burbujas), la posibilidad de recortar la fotografía o retocar su nivel de color, contraste y brillo.
Además, ahora Flickr también incluye la posibilidad de grabar vídeos con una duración de hasta 30 segundos, editarlos y compartirlos, algo que también recuerda a otra aplicación, en este caso Vine
.
Por último, Flickr incluye también la opción de sincronizar las imágenes del carrete de nuestro iPhone de forma automática quedando como privadas hasta el momento en que decidamos compartirlas, así como la opción inversa, descargar imágenes directamente a nuestro carrete.
En definitiva una completa renovación de interfaz y funciones que hace de Flickr una estupenda herramienta de almacenamiento y compartición de imágenes. Recordad que es totalmente gratuita y dispone de 1 TB de almacenamiento así que si aún no la habéis probado podéis hacerlo bajo estas líneas.

mzl.noqifodb.256x256 75 Flickr para iPhone se renueva por completo


Los iPhone "pueden" con las cámaras fotográficas tradicionales

De todos es sabido que el mercado de las cámaras fotográficas tradiconales no vive sus mejores momentos. Una de las razones ha sido el imparable avance y mejoras en las cámaras incluidas en los iPhone, que ha hecho que más de uno se plantee incluso la idea de descartar una cámara de las de «toda la vida» para servirse de los cada vez mejores sensores fotográficos que incorporan los nuevos modelos de la marca de Cupertino.
Según la firma de análisis de mercado IDC, la llegada de buenas funciones de cámara a los móviles inteligentes han impactado de forma negativa en la venta de cámaras digitales.


El iPhone 5S, el último de Apple, tiene una cámara de 8 megapíxeles, pero con un sensor mas grande y mas preciso y con un flash dual. Es decir, el mercado de los iPhone está apretando y fuerte. Muchos compradores prefieren invertir en un móvil con buenas prestaciones y tener un solo dispositivo a la hora de salir y fotografiar su vida diaria o paseos, que tener dos dispositivos.
«Los fabricantes de teléfonos no están solos. La economía de aplicaciones se ha movido para apoyar las imágenes realizadas con móviles. Por ejemplo, Flickr de Yahoo ha revisado sus aplicaciones para iOS. Por otra parte están aplicaciones como Instagram que editan y permiten compartir fotografías», ha apuntado Eric Zeman de «Information Week».
Grandes redes sociales como Facebook, Twitter y recientemente Google+, se han esforzado en hacer fácil la carga de fotografías a través del iPhone. La combinación de un software atractivo con la conexión a internet y facilidades del un móvil han sido «una receta en lo que se refiere a los fabricantes de cámaras réflex digitales».
Takafumi Hongo, portavoz de Canon, defendió el negocio de las cámaras frente a los smartphones. «Tomas fotografías con un 'smartphone' y editarlas con 'apps' es como cocinar con ingredientes baratos añadiendo mucho sabor artificial. Usar cámaras de lentes intercambiables es como comida cocinada de forma lenta, son ingredientes naturales y genuinos», dijo a «The Wall Strett Journal».
Pero la disposición no lo es todo. Las cifras hablan por sí solas. Según la CIPA ( Asociación de cámaras y productos de imagen), el mercado vio un repunte en 2010 pero ha ido cayendo en los últimos años. En 2010 se enviaron 121 millones de cámaras (mirrorless/DSLR/compactas). La cifra bajó a las 114 millones en 2011, a 100 millones al siguiente año y a sólo 61 millones en 2013. Es decir, un descenso del 40% entre 2012 y 2013.
 Aunque el sector cada vez despacha menos cámaras, hay un nicho ahí que no para de crecer, las cámaras «mirrosless» (sin espejo). Las últimas cifras de la CIPA muestran que las cámaras sin espejo realmente han cobrado nuevos bríos en enero y febrero de 2014, en comparación con el mismo período un año antes. La venta se ha incrementado un 24,4%, con aumento más significativos en Japón y Europa. En América del Norte no se experimenta esta tendencia, pero siempre ha sido un mercado difícil para las «mirrorless» ya que se aferrar a las DSLR (réflex).
Las cámaras «mirrorless» se encuentran a mitad de camino entre las réflex y las compactas digitales. Son una familia de cámaras enfocada al fotógrafo aficionado, pero que busca prestaciones más avanzadas pero por debajo de las costosas cámaras profesionales.

Fuente


Fotografía Carlos del Pozo
 
Camera model Iphone 4s
Focal Length 35 mm
Diafragma f 2.4
Velocidad 1/175
ISO 50

Retoque APP   SNAPSEED

¿Cual es la mejor cámara?: iPhone 5s, Samsung Galaxy S5, HTC One (M8), LG G2, Nexus 5, Sony XperiaZ1


La cámara, como ya sabéis, es una de las prestaciones más valoradas de los smartphone. Por ello hoy os traigo una comparativa de las cámaras más recientes del mercado. Si todavía tienes dudas sobre qué teléfono comprar, este artículo te ayudará, sobre todo, si eres un adicto a la "fotografía móvil".

Los smartphones que han slaido recientement al mercado en 2014


 El Samsung Galaxy S5 se lleva el premio a la mejor resolución, aunque nos duela.. Su cámara de 16 megapíxeles y, sobre todo, la fase de detección AF (autofoco), le otorgan una clara ventaja sobre el resto. Además  también cuenta con un sistema de HDR video, característica que comparte con el HTC One (M8).

Comparativa de las características de los diferentes smartphones nombrados en el artículo

De acuerdo con el estudio realizado por 'Phonearena', nuestro iPhone 5S se mantiene en su línea de calidad fotográfica. Sus instantáneas son correctas y captan a la perfección todos los colores, pero a veces sus niveles de calidez son demasiado excesivos. Por otro lado, ciertas webs especializadas han apuntado que LG G2 presenta algunos problemas, ya que la calidad de sus fotos no es constante y varía bastante. El HTC M8 y Sony Xperia Z1 se posicionan en un nivel intermedio con una calidad de fotografía buena, pero no suficiente, según los usuarios encuestados por el célebre medio especializado en hi-tech 'Phonarena'. El último puesto se lo lleva el Google Nexus 5, con un tono de colores cálido e imágenes de calidad relativa. 


Comparativa de calidad fotográfica smartphones nombrados en el artículo


Al final los de Samsung se llevan la palma con sus dos modelos Galaxy, ¿le quitará su trono en nuevo iPhone 6?
Comparativa del nivel de color de los diferentes smartphones nombrados en el artículo

ReKoMe clasifica automáticamente las fotografías disponibles en tu iPhone



Para muchos de vosotros, la cámara del  iPhone os basta para capturar los momentos mas buscados o intrascendentes de vuestras  vidas. Esto tiene un inconveniente, al cabo de un tiempo acumularéis tal cantidad de fotografías que la búsqueda de cualquiera de ellas se vuelva muy difícil. Una de las soluciones es la que ofrece la compañía Orbeus a través de su aplicación ReKoMe, cuyo lanzamiento oficial se espera para las próximas semanas, según informa TNW.
ReKoMe hace uso de su base de datos de miles de categorías para que de manera automática clasifique las fotografías. De esta manera, podréis  buscar fotografías concretas a través de categorías, afinando los resultados a través de las ubicaciones y fechas. La aplicación puede reconocer algunos de los 3000 conceptos, entre escenas, objetos y personas, en su búsqueda general.
Como todas la aplicaciones de reconocimiento, tanto de imagen como de voz, no es 100% efectiva, sigue estando en fase beta, de manera que alguna fotografía se puede clasificar de manera incorrecta. Aún así tiene un alto nivel de aciertos. Más adelante, teniendo en cuenta que sus APIs están disponibles en la nube, se espera ampliar sus capacidades de búsquedas a los discos duros de los equipos de escritorio, y además, en un futuro también dispondrá de funcionalidad de búsquedas de vídeos. También se espera que pueda incorporar funciones de reconocimiento facial, algo que la compañía considera fundamental.

Actualiza tu iPhone 5S para grabar en 2K con Ultrakam



¿Que tal chicos? Hoy vamos con la cámara de vídeo del  iPhone 5S.

Si queréis mejorar la calidad de grabación del iPhone 5s podéis probar con la actualización que está ofreciendo Apple para aumentar los 1080p con que viene por defecto  y llegar a una resolución real de 2K. Con esta opción mejoraremos notablemente nuestra captura de videos.


El truco es una APP conocida como “Ultrakam”. Se encuentra disponible en  iTunes y se describe como una aplicación profesional que promete un aumento del 70% de los píxeles de una grabación HD convencional muy por encima del FullHD que permite la App de la cámara del iPhone 5S.
Para muchas personas la aplicación puede parecer un engaño, sin embargo, aprovecha de mejor forma el hardware que se le ha entregado al iPhone 5S, y que, para variar, está siendo desperdiciado. Para Apple el iPhone 5S tiene una cámara de 1080p HD, pero en la práctica esto no es cierto, ya que por hardware es capaz de llegar a los 3264×2448, la limitación estaba en el software que no era capaz de procesar tantos pixeles en una determinada velocidad de fotogramas.

Resolucion de video con iPhone 5s



La cámara que incluye el iPhone 5S puede capturar vídeo en HD hasta 120fps, Ultrakam lo que hace es cambiar el enfoque y baja a 30fps pero trabaja en un codec más eficiente para así poder capturar vídeo en 2K (2240×1672 píxeles). La aplicación también nos permite el poder grabar a 24fps  y darle al video un efecto más cinematográfico..
A pesar de las mejoras no esperéis conseguir una calidad de “cine” grabando con el iPhone 5S. Aparte esta resolución tiene un inconveniente… en un iPhone con 64 GB de almacenamiento no caben más de 20 minutos de video a resolución 2K debido al enorme tamaño de los ficheros resultantes. Cada minuto de filmación equivalen a 3GB. Cuando se instala Ultrakam en dispositivos más antiguos, como el iPhone 5, se limita automáticamente a 20fps.
La aplicación Ultrakam es perfecta para quienes desean hacer vídeos cortos de lo que ha sido un momento agradable, donde la resolución se valora siempre positivamente. Ultrakam para iPhone puede comprarse por $6.99 desde la tienda de iTunes.

iMpulse, el mando para iPhone que podrás llevar de llavero

Con iMpulse ya no hay excusas para jugar estemos donde estemos. Este pequeño mando, del tamaño de un llavero, tiene una gran cantidad de funciones añadidas, con más de 7 botones y conexión bluetooth a nuestro iPhone y muchas horas de juego por delante.





Si estás buscando una manera de llevar tus juegos preferidos a, literalmente, todas partes, cada vez lo tienes más fácil. Ya hemos hablado varias veces de las capacidades de los nuevos iPhone, especialmente del A7, una maravilla de 64-bits con grandes posibilidades. También os hemos hablado de varios controles para iPhone, como el mando de MOGA o el genial Logitech Powershell. Si aún así estos dos te parecen demasiado engorrosos para llevarlos a todos lados, iMpulse es una solución que vendrá de perlas.

Este pequeño mando tiene el tamaño de un llavero, pero no por eso se queda corto en funciones. Incluye una cruceta, y siete botones: cinco delante y dos detrás. Con todos estos controles no nos faltará de nada para poder jugar casi a cualquier cosa, especialmente los últimos juegos diseñados en exclusiva para iOS. iMpulse se conecta mediante bluetooth 2.1 y tiene una batería recargable que puede durar hasta nueve horas.

iMpulse


iMpulse es reversible de manera que funciona tanto para diestros como para zurdos con solo girarlo. Especialmente diseñado para funcionar a la perfección con los mejores emuladores y juegos la utilidad de este mando no se queda ahí ya que podemos utilizarlo, por ejemplo, para disparar la cámara de nuestro iPhone o para navegar por muchas aplicaciones de una manera algo más cómoda y hasta a 100 metros de distancia. Además, iMpulse incorpora algunas adiciones más como la capacidad de parearlo con nuestro iPhone de manera que pite si nos encontramos lejos de él para que no lo perdamos.

Otros añadidos incluyen la retroiluminación de los botones o la capacidad de usar varios iMpulse para jugar a juegos multijugador en el mismo dispositivo. El mando se fabrica en Estados Unidos, país al que hay que solicitarlo. Su precio es de unos $39,99 que al cambio son unos 29,20€ en europa, un precio que no está nada mal si cumple con nuestras expectativas. Además está disponible en diversos colores para que se ajuste a nuestro estilo personal. En definitiva, un accesorio bastante interesante y con bastantes características. Y si nos damos prisa podríamos tenerlo aquí para reyes.
Comprar: iMpulse $39,99 | 29,20€



Truco para mejorar la estabilización de tus grabaciones de video con iPhone


¿Qué tal chicos? Hoy os voy a enseñar un sencillo truco dirigido a quellos afortunados que tenéis un iPhone,  aunque también es aplicable a cualquier otra cámara de dispositivos móviles, de video, GoPro, etc.

Se trata de conseguir la mejor estabilización posible con el mínimo esfuerzo y sin necesitar de ningún costoso accesorio. La idea es tan sencilla como que tan sólo necesitas apoyar la cámara en una parte de tu rostro (como por ejemplo la barbilla) con la mano, tal como se muestra en el siguiente video realizado por Mitch Bergsma.


                                          

Como ves, la idea es tan simple que parece absurda, pero cuando la pruebes comprobarás que es tremendamente efectiva. De hecho, como te decíamos, puedes aplicarla a cualquier cámara de video, tenga o no pantalla LCD.




Consejos para hacer fotos con el iPhone

Cada día más accesible, con más aplicaciones, comunidades y oportunidades de hacerse ver, la fotografía móvil se está consolidando como medio y soporte para expresarnos. Aquí os dejo una serie de consejos que deberíamos tener en cuenta para hacer fotos con nuestro iPhone


















Que la fotografía móvil se está haciendo un hueco en nuestras vidas no es algo nuevo. El número de usuarios en las diferentes comunidades de fotografía móvil no hace más que incrementarse, los concursos se están consolidando, las aplicaciones sobre fotografía y video son cada vez más numerosas y se están mejorando constantemente y los fabricantes invierten en desarrollar y actualizar las cámaras de los dispositivos móviles. Para que tus perfiles en las comunidades fotográficas no sean un horror es necesario saber que la fotografía móvil, aunque bebe de la técnica fotográfica tradicional, es un medio con sus características propias y, por lo tanto, es necesario saber un poco más de ella y cómo conseguir buenos resultados. Veamos unos consejos para fotografía movil.


1.Sujeta el móvil con las 2 manos: Antes de disparar, debes pensar en la estabilidad o todas tus capturas aparecerán movidas y desenfocadas. Pongamos algo de nuestra parte y, si no tenemos un trípode o un punto de apoyo, cojamos el móvil con las 2 manos para que trepide lo menos posible y no respires en medio de un disparo, coge aire o suéltalo pero no hagas que este detallito haga que tu foto salga mal.

2.Tema: Al igual que en cualquier otro tipo de fotografía, es importante seleccionar qué se le va a contar a quien vea la foto. Siempre tienen que tener un tema, contar algo.

3.Simplifica: Hay que estar atento a los posibles elementos que nos puedan distraer en nuestro encuadre y eliminar los no deseados. Muévete, cambia de posición, cambia el encuadre y elimina lo supérfluo para evitar añadir información innecesaria.

4.Composición: En relación con los anteriores, compón la imagen para que el centro de atención sea el objeto o sujeto principal, el tema sobre el que queremos contar algo. Busca juegos de líneas para guiar al espectador hacia el punto principal de la imagen.

5.Punto de vista: Prueba diferentes tiros y anulaciones, formatos horizontales o verticales, en diferentes momentos del día e incluso del año. Diferentes puntos de vista sobre un mismo objeto te harán conocer mejor la cámara que tienes entre manos, sus posibilidades y conocerte a ti mismo como fotógrafo móvil.

6.Edición: Antes de ponerte a editar tus fotos como un loco con las diferentes aplicaciones para fotografía móvil, es mejor aprender a usar la cámara del dispositivo y saber conceptos básicos de técnica fotográfica. Te ayudarán a pasar de perder el tiempo intentando retocar a invertirlo ajustando tu foto.

7.Espera: A no ser que tengas delante de ti tu gran "momento decisivo" piensa en lo que haces antes de disparar. Pregúntate si la foto que vas a hacer es la mejor de las opciones o si cambiando el ángulo, moviéndote un paso para atrás o reencuadrando tu foto mejoraría.

8.PrejuiciosNo pienses que porque estás haciendo fotografía con un móvil el resultado va a ser peor. Recuerda que lo importante es quién hace la foto, no con qué cámara. Todavía existen bastantes prejuicios en torno a fotografía móvil y, aunque los resultados hablen por si solos, hay quien todavía lo acepta.

No pienses que serás mejor fotógrafo por tener mejor cámara; serás mejor fotógrafo si consigues mejores fotos con tu cámara, sea cual sea la que usas.

9.HDR: En algunos dispositivos móviles, pasa, por ejemplo en el iPhone, así como con aplicaciones que te permiten este ajuste, hay que tener cuidado con el HDR, que a veces da un resultado horroroso y no es adecuado para todo tipo de fotografía. Yo lo tuve activado durante una temporada y al hacer 2 copias de cada foto (una de ellas HDR) te das cuenta de que no siempre es válido.

10.Luz: Se consciente de la calidad, cantidad, tipo y dirección de la luz que tienes cuando vas a hacer una foto. En cuanto tengas esto dominado, tu fotografía móvil será diferente.

11.Publica: Haz públicas tus fotos en comunidades, redes sociales, blogs, foros... Recibir críticas constructivas de cómo lo estás haciendo te ayudará a mejorar. Aprende también a criticar el trabajo de otros y a valorarlo, a aprender de tus fotógrafos móviles favoritos y a preguntarles tus dudas.

12.Zoom: ¡NO! En el dispositivo móvil el zoom siempre es digital por lo que siempre habrá pérdida de calidad. No es conveniente usar el zoom, mejor acércate. Si ves que te quedas corto y que necesitas más cosas, prueba a utilizar algún accesorio, que hay alguna lente que te permite mayor longitud focal.

13.A la basura: No tengas miedo de tirar tus peores fotos a la basura. Sobre todo no las compartas, que no conseguirás nada positivo.

14.Regla de tercios: Sigue la regla de tercio para conseguir grandes composiciones. Domina así tu encuadre y así tu fotografía adquirirá más fuerza.

15.Simetría: La simetría es también un buen recurso compositivo que te puede ayudar a lograr grandes capturas. Tenlo en cuenta.

16.Haz fotos: Cuantas más mejor. Acostúmbrate a hacer fotografía móvil todos los días. Es más hay proyectos en diferentes comunidades basados en una fotografía al día. Son muy interesantes y te ayudan a exprimirte el coco, idear nuevas tomas todos los días, a aprender a criticarla y autoexigirte más.

17.Conservación: Saca tus fotografías del móvil y guarda copias en algún sitio, disco duro, nube, etc. Cualquier día puede pasarle algo al dispositivo y si no tienes copias, el disgusto será mayor.

18.Análisis: Estudia tus fotos y analízalas. Qué es lo que hacen que sean buenas o malas, qué temas predominan, en qué tipo de fotografía móvil inviertes la gran mayoría de tus capturas. A partir de tus propias fotos puedes aprender un montón de información que te ayudará a mejorar como fotógrafo móvil.

19.Batería: Antes de salir a tu sesión de fotos, comprueba que la batería del móvil está cargada. Para que no se te consuma sin que te des cuenta, cierra aplicaciones, olvídate del gps y si puedes bloquear llamadas y mensajes mejor que mejor, que siempre llaman a uno cuando menos te lo esperas.

20. Conclusión: Con este último consejo tiro por tierra todo lo que os dije hasta ahora, así que cuando tengáis dominados los anteriores puntos... Olvídate de todo y rompe las reglas. Será divertido, interesante y puede que los resultados sean tan inesperados como buenos.

Recuerda siempre llevar el móvil preparado. La mejor cámara es la que llevas contigo y, en este caso, tu iPhone es cada vez más imprescindible.