Mostrando entradas con la etiqueta aplicacion iphone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aplicacion iphone. Mostrar todas las entradas

Como hacer fotos profesionales con la función HDR del iPhone

La característica HDR (alto rango dinámico) es una función heredada de las cámaras profesionales, y con la llegada de iOS 7, los iPhone parecen sacar mayor partido de sus posibilidades para mejorar los resultados. De hecho, los usuarios de iPhone 5s habréis podido comprobar como el HDR se encuentra activado en modo automático para entrar en acción cuando el procesador de imagen lo considere oportuno, es decir, en situaciones de mucha iluminación o sobreexposición, así como en lugares oscuros de baja luminosidad. 

Si sacamos una foto sin la función HDR activada, puede suceder que el sujeto esté perfectamente iluminado pero el resto de la imagen aparezca borrosa por sobreexposición, o bien, que el objeto del primer plano salga demasiado oscuro y desenfocado.


Dispara una fotografía HDR

Para disparar tus fotografías con los ajustes de HDR basta con lanzar la aplicación de cámara de tu iPhone. Pulsa en el centro de la pantalla y verás en el lateral izquierdo el indicador de HDR y si se encuentra activado, desconectado o en modo automático. Con la última elección, el HDR entra en acción solo cuando lo considera necesario.
Con la versión de iOS 7.1 esta característica ha alcanzado mayor peso entre las funciones destacables de la cámara, de manera que ahora podrás manejarla de manera instantánea al pulsar sobre la misma. Sucede algo parecido a cómo empleamos el Flash de la cámara, activándolo o desactivándolo de manera inmediata.
Cuando nos preparamos para capturar un objeto en cuestión con HDR, pulsamos sobre el mismo para marcar el punto focal. Esto nos asegura que la parte principal de la imagen estará expuesta, y le aporta pistas al iPhone para que pueda procesar la imagen HDR lo mejor posible. Dicho esto, es recomendable probar varios puntos focales con HDR activado, de manera que podamos comprobar al instante el nivel de luminosidad que tendrá la fotografía final. Juega con esta característica y dispara finalmente la que creas que es más idónea.

Al principio, puedes probar a capturar diversas fotografías y comparar los resultados. Aprenderás a destacar lo que realmente deseas resaltar. Ten en cuenta que HDR realiza una mezcla en una sola fotografía de las mejores partes de tres exposiciones diferentes, lo que suele garantizar mejores resultados.




No obstante, HDR no hace milagros. No es posible crear el brillo necesario donde no lo hay, algo que puede ocurrir en un atardecer o en la iluminación tenue de un restaurante, por ejemplo. El flash del iPhone se desactiva cuando empleamos HDR, pero podemos ayudarnos de la pantalla de otro dispositivo, o de la iluminación de otra fuente de luz para aportar algo más de luz ambiente. Esto hará posible que el iPhone tenga mayor información al componer la imagen y pueda añadir más detalles de las sombras y zonas oscuras.



HDR automático en iPhone 5s

La función HDR se encuentra activada en modo automático en los modelos de iPhone 5s, de manera que en las imágenes que se produzcan esta serie de condicionantes, la cámara capturará una fotografía normal y otra con HDR activado. Así quedará reflejado en el álbum de imágenes cuando entres a revisarlas. De esta forma, puedes comprobar las diferencias entre manejar una foto normal y otra con HDR activado. De este modo, la cámara del teléfono comprueba si existe suficiente luz sobre el objeto seleccionado y su entorno.
Dentro de ajustes generales del sistema operativo podemos acceder a las funciones de Fotos y Cámara para elegir ciertos aspectos. Es aquí donde podemos indicar que nos muestre una cuadrícula de enfoque sobre la pantalla del iPhone previamente a capturar la foto. También podemos marcar la casilla para que nos guarde la foto con exposición normal, además de la versión con HDR. Si habitualmente usas mucho la cámara de tu iPhone y no dispones de mucho espacio de almacenamiento, puede que te interese desactivar esta opción




Cómo recuperar fotografías borradas de un iPhone


¿Que tal chicos? Después de unos días un poco ajetreados vuelvo a coger las riendas del Blog con algo que seguro os interesa. Seguro que alguna vez has pensado cómo podrías recuperar esa foto o vídeo que hiciste hace tiempo y que borraste porque te ocupaba mucha memoria. O has perdido toda la información de forma accidental por pulsar donde no debías. Situaciones que se dan mucho más a menudo de lo que piensas.
 Wondershare nos trae la aplicación Dr.Fone para Mac y Windows, con la que podrás recuperar todos esos datos que das por perdidos y con la que el problema se quedará en una mera anécdota. Conecta tu iPhone, indícale de dónde quieres recuperar los datos y podrás acceder a todos los datos eliminados.

La interfaz de Dr.Fone

Trabajes con Mac o con Windows, la interfaz de Dr.Fone que encontrarás es la misma. Cuando abras la aplicación, una pantalla te indicará que conectes tu dispositivo y que cierres iTunes en el caso de que lo tengas abierto. Esto es necesario para que no existan problemas de sincronización entre las copias ya creadas y el programa Dr.Fone.


 1x1.trans
En la parte superior de la pantalla de inicio descubrirás las tres opciones que te ofrece la aplicación para recuperar tus datos. Con el dispositivo conectado, pulsa sobre una estas opciones para comenzar el proceso de recuperación.

Las opciones de recuperación de Dr.Fone para iOS

La aplicación ofrece recuperar los datos desde tres ubicaciones: desde el propio dispositivo, desde una copia de seguridad de iTunes y desde una copia de seguridad en iCloud. La forma de trabajar de Dr.Fone es similar para las tres ubicaciones, por lo que el mecanismo de recuperación no tendrá ningún secreto elijas la ubicación que elijas.
Selecciona la opción de recuperar los datos desde el propio dispositivo iOS o cualquiera de las otras opciones y haz clic sobre Iniciar. Dr.Fone se conectará a tu dispositivo iOS y lo analizará para descubrir los elementos borrados. Tras un tiempo de espera, que depende de la capacidad de almacenamiento de tu dispositivo, se te mostrará una pantalla dividida en dos zonas. A la izquierda las categorías de elementos que contienen tus datos borrados y a la derecha, ocupando prácticamente toda la pantalla, los elementos eliminados que podrás recuperar.
1x1.trans

Las categorías de las que puedes recuperar tus datos se encuentran agrupadas en tres entradas principales que son:
  • Fotografía y vídeo: Esta es la nuestra. Aquí encontrarás todas las fotografías y vídeos que has eliminado. Podrás recuperar las imágenes que has hecho con tu dispositivo, las imágenes que tienes compartidas entre distintos dispositivos gracias a iCloud, las fotografías que has hecho con aplicaciones añadidas a tu dispositivos como WhatsApp y los vídeos. Marca las fotografías o vídeos que quieres recuperar, pulsa sobre el botón recuperar y en nada tendrás de nuevo esas fotografías disponibles en tu iPad o iPhone.
  • Mensajes y registros de llamadas: esta entrada agrupa todos los elementos que tienen que ver con tu teléfono y tus contactos. Recupera SMS, mensajes de iMessage, contactos y ese teléfono que te llamó y que borraste sin agregarlo a tus contactos. También puedes recuperar mensajes de WhatsApp.
1x1.trans
  • Memorias y otros: desde estas entradas podrás recuperar todos los elementos que tienen que ver con tus calendarios, recordatorios, marcadores de Safari y las aplicaciones que tengas instaladas en tu dispositivo. También se te mostrarán las notas de voz y las notas que tomaste en fechas anteriores y que eliminaste.
Si seleccionas las opciones de recuperar los datos desde una copia de iTunes o desde la copia de seguridad de iCloud, la forma de recuperación de los datos es similar, mostrándote las mismas pantallas y utilizando el mismo procedimiento de recuperación. En el caso de las copias de seguridad de iTunes, deberás elegir la copia de seguridad desde la que quieres recuperar los datos. Si usas iCloud, deberás iniciar la sesión con tu cuenta iCloud para acceder al archivo de copia de seguridad.
1x1.trans
¿Que os parece? Para mi una aplicación super útil.

Como hacer fotos y video espia con tu iPhone, SPI.


Os presento una APP que seguro que os gusta, sobre todo a mis compañeros de profesión, se llama SPI  y permite hacer fotos y vídeos sin que nadie se dé cuenta. Podrá grabar momentos divertidos, embarazosos o especiales sin previo aviso de la gente que te rodea. La interfaz de usuario ha sido diseñado de manera que sólo tu mismo puede verlo.
Cuando le damos a gravar la pantalla es completamente negra con lo cual nadie se dará cuenta de lo que estamos haciendo. Sólo un pequeño punto en la esquina simboliza que se está grabando en secreto.
Hay 3 modos diferentes:
  • Sesión de foto – Sesión de fotos con un simple toque en la pantalla.
  • Automatizado de Photo Capture – Toma una foto, por ejemplo, cada 5 segundos. Puede ajustar este intervalo.
  • Video – Cuando se inicia este modo, se graba un vídeo. Un toque en la pantalla almacena el vídeo y volverá a abrir el menú principal.
Puede hacer varias configuraciones, incluyendo el ajuste fino de la ventana de grabación de acuerdo a tus deseos. 

Captura de pantalla del iPhone 3
Captura de pantalla del iPhone 1
                                


compruébalo

y


que


no


te


pillen