Mostrando entradas con la etiqueta iPhone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iPhone. Mostrar todas las entradas

HORIZONTE


Fotografía Carlos del Pozo

Camera model IPhone 4S
Focal Length 35mm
Diafragma f 2.4
Velocidad 1/1042
ISO 50
Retoque APP Snapseed

ATARDECER


Fotografía Carlos del Pozo

Camera model IPhone 4S
Focal Length 35mm
Diafragma f 2.4
Velocidad 1/275
ISO 100

Retoque con SNAPSEED



Peine de los Vientos



Fotografía Carlos del Pozo
 
Camera model IPhone 4S
Focal Length 35mm
Diafragma f 2.4
Velocidad 1/2090
ISO 80
Retoque APP Snapseed

Hola chicos, El mundo desde mi iPhone a vuelto...

¿Qué tal chicos?
Si... he vuelto, y lo primero es pedir perdón por haber desaparecido todo este tiempo sin decir nada. Bueno desaparecer no es la palabra exacta por que las cuentas de Twitter y Facebook estaban activas, sin olvidarme de Google +, pero es cierto que el Blog está parado desde el verano. La falta de tiempo por motivos profesionales me ha impedido seguir estando con vosotros y colgar post asiduamente como era mi costumbre.
En este tiempo, y echando un vistazo al Blog, me he dado cuenta que cuelgo mucha información con todo lo relativo a la cámara del iPhone y no muchas fotos. La intención inicial del Blog "El mundo desde mi iPhone" era esa, tener una ventana para que pudieses ver las fotos que hacía con la cámara del iPhone pero, sin saber muy bien por que, fue derivando a colgar más información que fotos.
Eso va ha cambiar y vuelvo a mis inicios, a hacer fotos que es lo que de verdad me gusta. A partir de ahora intentare colgar más fotos que información y sólo recurriré a ella cuando de verdad sea muy interesante. También estoy pensando en abrir cuenta en Instagram, ya os iré contando.
Bueno lo dicho, he vuelto, espero tener buena acogida y espero que os gusten las fotos, no olvidéis que todas están echas con nuestra querida "cámara del iPhone"

Os recuerdo:
Twiter: @desdemiiphone
Facebook: www.facebook.com/elmundodesdemiiPhone
Google+: www.google.com/+CarlosDelPozo








Spy Cam Peek-i, la lente Paparazzi para iPhone

                           Spy Cam Peek-I

Como sabéis, de vez en cuando publico algún post dedicado a los accesorios que nos permiten ser mas discretos con nuestro iPhone a la hora de hacer fotografías, será deformación profesional.  El producto del que os voy a hablar hoy es de lo mas simple y original.
Spy Cam Peek-i es un pequeño espejo abatible dotado de un soporte magnético que puede acoplarse justo delante del objetivo de la cámara trasera del iPhone para poder tomar fotografías de una forma disimulada de aquellas escenas que en principio no podemos capturar sin llevarnos un buen rapapolvo. Ver vídeo demostrativo aquí.
spy cam peek-i para smartphone
Se me ocurren muchas y variadas aplicaciones para el uso de una lente como esta, pero, sin duda, quizás una de las más curiosas es conseguir tomar fotografías de situaciones o en lugares en los que esta práctica no está bien vista o "permitida". Una cámara de fotos tradicional probablemente nos delataría.
En principio la llegada de este producto al mercado está garantizada debido a que va a salir airoso de la campaña de financiación colectiva que han iniciado sus creadores en Indiegogo (ha recaudado mucho más de lo que necesitaba para ser viable). Ya es posible reservarlo a un precio de 15 dólares  (lo entregarán en mayo)
Vídeo | YouTube
Más información | Spy Cam Peek-i en Indiegogo
Via Xakata

Etiquetar fotografías ordenándoselo directamente a Siri

Una nueva patente de Apple describe un sistema para buscar y etiquetar imágenes a través de Siri

Con la incorporación de una cámara de mayor calidad en nuestro iPhone 5s son muchos los que habéis decidido sustituir vuestra cámara compacta por la del iPhone. Actualmente, no es extraño encontrar un iPhone con miles de capturas en su carrete de fotos. 
Desde que ha llegado iOS 7, Apple no ha dejado de dar pasos en la gestión y organización de nuestras fotografías. Ahora, de forma completamente automática, el sistema clasifica las capturas en función de la fecha y la ubicación. Sin embargo, parece que los de Cupertino todavía quieren ir un paso más allá, permitiendo a Siri ordenar nuestras fotos a través de las búsquedas de voz. 
Como suele ocurrir, esta pista nos llega a través de una nueva patente titulada “Búsqueda y etiquetado de imágenes basado en la búsqueda por voz“. A grandes rasgos, esta patente describe la asociación de lenguaje natural de cadenas de texto con fotografías guardadas en nuestro iPhone.
image
Estas cadenas de texto se asociarían con una comando de voz, tal y como ahora hace Siri cuando le ordenamos alguna tarea en concreto. Las cadenas de texto asociadas a fotografías podrían basarse en lugares, actividades o personas. Como señala Apple, con un volumen cada vez mayor de fotos almacenadas en nuestros iPhone o iPad, resulta más difícil encontrar las fotos que andamos buscando.
Por este motivo, el etiquetados de fotografías basado en nombres de personas o lugares hace que sea más fácil encontrar lo que los usuarios andan buscando. Además, el sistema de Apple también permitiría a los usuarios etiquetar sus fotos a través de comandos de voz. Como describe la compañía en un ejemplo, un usuario podría decir a Siri: “Este soy yo en la playa“, y la imagen correspondiente se etiquetaría.

fotos camara ios 7

Además, como señalan en AppleInsider, el sistema podría incluso reconocer rostros, edificios o paisajes para etiquetar fotos similares y ahorrarse tener que ir etiquetando cada fotografía individualmente. Una vez la imagen es encontrara etiquetada, los usuarios podrían utilizar su voz de una manera similar a la que se usa ahora para buscar otros contenidos. Por ejemplo: “Muéstrame fotos mías en la playa“.

Que iPhone elegir estas navidades, iPhone 5s o iPhone 5c


Buena comparativa de nuestros amigos de Ticbeat

Es posible, que seas uno de los afortunados que en esta época puede permitirse un iPhone, y es posible que mientras estás mirando ofertas de distintos operadores o contemplando quizá comprarlo libre, hayas pasado de largo ante la posibilidad de, no hacerte con el último modelo, sino con el colorido iPhone 5c. El “nuevo viejo iPhone’ con carcasa plástica de Apple no está teniendo éxito esperado: las críticas dicen que el precio es muy caro, que parece un juguete al lado del iPhone 5S o que hay muy poca diferencia de precio entre este y el superior. Sin embargo (y a pesar de que alguien piense que esto es una campaña “pro Apple”), no deberías desechar en absoluto la idea de hacerte con un iPhone 5C, sobre todo porque no es ni mucho menos un teléfono viejo que Apple quiere venderte como nuevo, sino un smartphone de gama alta, puesto al día (en contra de lo que algunos piensen, no es un iPhone 5 del año pasado) y con una estética más desenfadada.


En cualquier caso, para que sepas a qué atenerte vamos a tratar de ofrecerte una pequeña comparativa entre los dos nuevos modelos: el iPhone 5s y el iPhone 5c. Porque aunque como decíamos, quizá te parezca que lo tienes totalmente claro y que quieres el modelo más avanzado, es posible que te convenzamos para que eches un vistazo al modelo con carcasa de colores. El iPhone 5c, no es tan barato como esperábamos, pero después de convivir casi un mes con los dos nuevos iPhone, podemos decir que es casi, casi, tan bueno como el iPhone 5S.

Por fuera: uno serio, el otro colorido

En el aspecto externo, los dos terminales son ciertamente impresionantes; pero claro, son “como la noche y el día˝, totalmente opuestos. El iPhone 5s con su carcasa de aluminio pulido de color negro o de color plateado es espectacular, pero es también muy serio, recto, frío y anguloso. Sin embargo, el iPhone 5S es un terminal muy agradable a la vista, y se siente muy compacto y más cómodo en la mano por los bordes redondeados y por no tener la frialdad del metal. El acabado brillante del policarbonato es también es realmente espectacular, no se ve un plástico barato, aunque nos hubiera gustado que la serigrafía negra del logotipo fuese un poco más lujosa, quizá con un pequeño relieve o con un plateado, y posiblemente habrían mejorado con unos colores más intensos como los de los Lumia de Nokia. Pero lo más interesante es que, aunque parezca mentira, el aspecto resulta muy carismático. Es como si el iPhone, siempre serio y recto, se hubiese vuelto de repente más alegre, más amigable, más joven y más cercano.


El iPhone 5c tiene “ese algo especial” que tenían los productos antiguos de Apple como aquel iMac de los años 90 y que hacía que no sólo fuesen objetos bonitos sino que uno tuviera ganas de tocarlos, al contrario que algunos productos de la última época de Apple que resultan en exceso fríos. Lo que menos nos ha gustado de la carcasa del iPhone 5c, es que con su forma y acabado se escurre entre las manos mucho más de lo que nos gustaría (algo parecido le pasaba al iPhone 3G y 3GS). 


Por otro lado, Apple ha creado unas fundas de goma especiales para este iPhone de colores que dejan ver la carcasa del terminal para poder combinar distintas opciones. Estás fundas tienen un tacto muy agradable y hacen que el iPhone 5c se sujete muy bien en la mano, aunque luego sea un poco más engorroso para meterlo en un bolsillo de un pantalón ajustado. Por supuesto, a mucha gente el iPhone con carcasa plástica le parece como de juguete y los colores pastel tampoco le agradan. Si estás en este grupo no vamos a tratar de convencerte: sencillamente el terminal no está hecho para ti.


En cuanto a la carcasa de modelo superior, el iPhone 5S, poco hay que decir que no sepamos: tiene el frontal totalmente cristal y la parte trasera de aluminio con dos cristales en la parte superior e inferior, donde se encuentran las antenas del terminal y la cámara. Quienes hayan podido disfrutar del anterior iPhone 5 ya saben cuál es el resultado que da esta carcasa. Si llevas el terminal sin funda, al ser de aluminio termina mostrando pequeños arañazos y marcas de uso, y si se te cae al suelo, según cómo caiga, es probable que muestre alguna que otra mella. Sin embargo, después de un año podemos decir que la carcasa de aluminio esculpido del iPhone 5 aguanta muy bien el paso del tiempo, mucho mejor de lo que nos esperábamos. Por desgracia, lo que no sabemos es qué tal resultará la nueva carcasa de plástico del iPhone 5c. Como te puedes imaginar, durante las semanas que lo hemos estado usando lo hemos tratado con un cariño exquisito, de manera que luce como nuevo. Sin embargo, nos ha llamado la atención comprobar que, mientras que las fundas de, del iPhone 5c aguantan como nuevas sin problemas, las fundas de piel que vende Apple para el iPhone 5s enseguida muestran marcas del paso del tiempo, y se tiñen fácilmente con con el color de ropa oscura como pantalones tejanos.

El sensor de huella dactilar

La segunda gran diferencia, además del procesador o la carcasa, entre los dos nuevos modelos de iPhone 5 es el sensor de huella dactilar, Touch ID, integrado en el botón de inicio, que sólo está presente en el iPhone 5S. Este sensor permite desbloquear el terminal con tan sólo posar el dedo sobre el botón, y también sirve para autorizar las compras de aplicaciones y canciones en las tiendas de Apple. En nuestra experiencia, el sensor funciona con una rapidez excepcional y sin fallos. Puede leer varios dedos para desbloquearlo como mejor te venga, e incluso puedes registrar la huella de otras personas que quieras puedan acceder al móvil y tan sólo ocasionalmente, por la postura, la temperatura o la humedad es posible que no lea una huella, en cuyo caso basta con poner tu código y ya está.
Por otro lado, siendo el lector de huella muy cómodo, el tener que desbloquear el móvil con un código como se ha hecho siempre no es un una molestia demasiado importante. Lo único negativo del lector de huellas es que cuando te acostumbras lo echas de menos, pero si no lo has probado, tampoco es algo que vayas a echar en falta. Así, tenerlo en el iPhone 5C es un detalle que se agradece, pero no es algo por lo que puedas descartar el iPhone 5C (ni ningún otro smartphone).

Las pantallas

En este aspecto, los dos terminales son totalmente iguales tiene las mismas cuatro pulgadas y la misma resolución de manera que ve ninguna diferencia tampoco encuentro luminosidad contraste o correspondencia de color. La calidad de visualización es tan buena como en el iPhone 5 de hace un año, con una luminosidad, contraste y color espectaculares. Por otro lado, a pesar de que ya sabemos que Apple mantiene el diseño fundamental de sus smartphones durante dos generaciones, nos hubiese encantado ver el iPhone crecer por lo menos hasta las 4,5 pulgadas. El tema del tamaño es es el asunto central de la mayor parte de discusiones sobre el iPhone y el resto de smartphones: quienes prefieren teléfonos más grandes se quejan de que el iPhone es “pequeño” mientras que muchos otros usuarios, ven en el tamaño contenido del iPhone una ventaja. Seguramente tendremos que esperar al iPhone 6 para ver una pantalla un poco más grande y quien sabe, quizá, tal y como se rumorea, veamos distintas opciones de tamaños.

Los iPhone fotógrafos

En cuanto las cámaras, como ya hemos revisado ampliamente en nuestra anterior comparativa entre las cámaras de los nuevos iPhone, hay que admitir que el iPhone 5c está muy, muy cerca del iPhone 5s: la cámara frontal FaceTime HD es directamente la misma, de manera que si compras el nuevo iPhone de colores tienes una cámara frontal algo mejorada con respecto al iPhone 5 de hace un año (además de mayor autonomía de batería y conexión LTE mejorada). 
En lo que respecta a la cámara posterior, lo que pierdes en el iPhone 5C es un sensor un poco más luminoso, el doble flash bicolor “Truetone” y el cristal de zafiro que tiene la cámara del iPhone 5S. Esto, sin ser una diferencia muy grande, sí es algo perceptible. Pero no significa que la cámara del iPhone 5c sea mala, ni mucho menos: hasta hace unos pocos meses era una de las mejores cámaras que había en un móvil. Sin embargo hoy ha sido superada ya no sólo por el iPhone 5s sino por otros smartphones con super cámara como el Lumia 1020 hoy Sony Xperia Z1. En cualquier caso, como decimos, la diferencia es muy pequeña en las fotos, y en la grabación de vídeo, lo único que pierdes es la posibilidad de grabar películas con la espectacular cámara lenta a 120 fps del iPhone 5s.

Rendimiento

Una de las novedades más importantes del iPhone 5s es su nuevo procesador A7 de 64 bits, mientras que el iPhone 5C mantiene el procesador A6, aunque eso sí con un proceso de fabricación más avanzado que lo hace algo más eficiente. En las pruebas de rendimiento, ya habrás podido ver en numerosas comparativas que el nuevo iPhone 5s es, si no el mas rápido, uno de los más potentes teléfonos del mercado, igualando o superando a los móviles Android con procesadores de 4 núcleos a más de 2 GHz y con más de 2 GB de RAM. Sin embargo, lo cierto es que, “en el mundo real”, es decir en el uso del terminal, apenas se aprecia diferencia entre el iPhone 5c y el iPhone 5s. Tal vez es debido a que las aplicaciones normalmente no están optimizadas todavía para los 64 bits del nuevo chip, o que tienes que probar aplicaciones realmente exigentes como juegos muy avanzados para ver las diferencias de rendimiento. Así, nuestra opinión es que, salvo que seas un verdadero obseso del rendimiento, no hay ninguna diferencia entre los dos nuevos iPhone, ya que ambos responden a una excelente velocidad. Lo que sí que puede marcar diferencias es el coprocesador de movimientos M7 que controla todos los sensores del iPhone 5s y permite que las aplicaciones que controlan los movimientos (como las que se usan para hacer deporte o controlar la actividad física) consuman mucha menos energía.
Del mismo modo, en cuanto a la autonomía, hemos encontrado que ambos terminales están totalmente a la par y ofrecen una autonomía muy razonable. Apple indica que ambos modelos ofrecen hasta 10 horas en conversación en redes 3G, 10 horas de reproducción de vídeo y hasta 250 horas de autonomía en reposo. En nuestra experiencia, hemos tenido que cargar los iPhone una vez al día si hacíamos un uso muy intensivo, pero con un uso más relajado y bajando un poco el brillo de la pantalla el iPhone te puede dar dos jornadas de autonomía sin problemas.

Conclusión: elegir es cuestión de gustos, no de calidad

En cuanto a la pregunta de cuál elegir, quizá en muchos entornos se extendió la idea de que esté iPhone 5c es un iPhone de gama inferior, lo que no es ni mucho menos cierto, lo que ha hecho que la gente percibiese el precio como demasiado elevado. Y es verdad que el precio del iPhone 5c es muy alto, pero también hay que tener en cuenta que no es un smartphone de gama baja ni nada parecido: es prácticamente igual de bueno que el iPhone 5s, pero envuelto en un aspecto más colorido y menos serio.


Es posible que no te guste en absoluto que sea de plástico y no de aluminio, o que no te gusten los colores o el diseño del teléfono, y si es así, nadie va a convencerte de lo contrario. Pero si te gusta el aspecto más alegre y amigable del iPhone 5c (y a nosotros nos encanta), simplemente debes saber que en el uso diario no se percibe diferencia de velocidad entre este modelo y el iPhone 5s. Y en el resto de características siempre está a la par o solamente “un pelín˝ por debajo.



Así, que nadie te diga que el iPhone 5c “es el iPhone 5 del año pasado, pero de plástico˝ o que es un smartphone obsoleto ni nada parecido: es un iPhone de gama alta con todas las de la ley, y la única pega a nuestro juicio es que sigue siendo, como todos los iPhone un producto bastante caro. No obstante, como saben los usuarios de iPhone, es también el smartphone que mejor envejece, de manera que, como sucede a menudo, una inversión mayor compensa a la larga… pero eso es algo que debes decidir tú.
Si quieres saber más sobre el iPhone 5S y el iPhone 5C no te pierdas nuestro especial.

FELIZ NAVIDAD

Bueno chicos, hoy os deseo Feliz Navidad y Felices Fiestas a todos los iPhotografhers, que cumpláis vuestros sueños y que los plasméis en magníficas fotografías.

Cómo hacer fotos con la cámara del iPhone sin que nadie te vea

Probablemente en más de una ocasión se te haya ocurrido la brillante idea de hacer una cámara oculta o que nadie sepa que estás haciendo una foto con tu iPhone o grabando un vídeo. Y que te pillen, o no,  pueda parecer una cuestión de habilidad, con iOS 7 resulta un juego de niños.
En realidad, lo que te voy a explicar hoy es un sencillo truco para hacer fotos con el iPhone sin que nadie te vea, es decir, evitando que en la pantalla de tu terminal móvil aparezca lo que estás grabando o aquello a lo que pretendes hacerle una foto. Y te aseguro que cuando conozcas cómo se hace te parecerá tal tontería que te preguntarás cómo no lo habías descubierto antes. Así que esto vale para expertos en iPhone y para los beginners del todo.

                      
    

Cómo hacer fotos en iPhone sin que nadie te vea

  1. Lo primero que tienes que hacer es seleccionar la opción que prefieras de la cámara, es decir, o bien la de tomar una fotografía o la de grabar un vídeo
  2. Una vez hecho verás en la pantalla lo que enfocas para hacer la foto
  3. Y cómo lo que queremos es que precisamente eso desaparezca, para que nadie sepa que estamos haciendo una foto o vídeo, lo que hacemos es tirar hacia abajo el panel de notificaciones.
  4. Al hacerlo, en la pantalla nos aparecerán las notificaciones, pero en el fondo el iPhone estará grabando o haciendo la foto que le hayamos indicado.
  5. Con esta funcionalidad, los botones de volumen son los que se convierten en nuestros aliados, ya que presionando en ellos harás la imagen, o iniciarás/pausarás el vídeo.          

Así de fácil....             

PhotoSweeper, aplicación que elimina todas las fotografías duplicadas

photosweeper


Puede que os hayáis visto en alguna situación parecida: tomáis varias fotografías de algo o alguien “por si acaso” y luego elegís la mejor eliminando el resto. Cuando hacéis tres o cuatro fotografías es fácil, pero cuando estáis cubriendo un evento y necesitáis asegurar una buena instantánea es muy fácil pasarse con el disparador (mi caso, muchas veces). Eliminar decenas y decenas de fotografías duplicadas ya es más tedioso, y de ahí que haya nacido la idea de automatizar el proceso con PhotoSweeper.

Esta utilidad es capaz de revisar nuestras librerías de iPhoto, Aperture o Adobe Lightroom (o bien carpetas convencionales de imágenes) para encontrar fotografías duplicadas y seleccionar la que tenga mejores propiedades y así dar la opción de eliminar el resto de ‘clones’ y limpiar la fototeca ahorrando espacio. Es capaz de detectar duplicados incluso cuando éstos han pasado por la edición de aplicaciones como Pixelmator.




PhotoSweeper acepta fotografías RAW y PDFs (no compara texto, pero hay imágenes que se guardan en PDF) y cumple con las exigencias que cualquier fotógrafo puede pedir en un Mac: interfaz a pantalla completa y preparado para resoluciones retina, compatible con entornos de 64 bits y optimizado para OS X Mavericks. Su precio es de 8,99 euros, pero podemos probarlo gratuitamente con 101 fotografías.

Sitio oficial | PhotoSweeper
Descarga | PhotoSweeper (versión de prueba)
Descarga | PhotoSweeper para OS X 10.6.6 o posterior (8,99 euros) en la Mac App Store

Via Applesfera

Lago B/N

 
Fotografia Carlos del Pozo
Camera model IPhone 4S
Focal Length Panorámica Iphone
Diafragma f 2.7
Velocidad 1/900
ISO 50

Retoque APP Camera +

Consejos para mejorar tus fotos oscuras en Instagram

  
Estos consejos son sencillos trucos que funcionan para mejorar notablemente la calidad de la imagen de fotos tomadas con poca luz en Instagram. Ni que decir tiene que estos consejos están enfocados a fotografías tomadas desde un iPhone y no desde cámaras profesionales
Partiendo de que el 99% de las cámaras de smartphone tienen su punto débil en las escenas con poca luz y que poco puedes hacer para evitar eso, lo más lógico es que te ayudes de las aplicaciones de edición y de las propias opciones de la aplicación de la cámara para mejorar sustancialmente la calidad y así no tener que renunciar a publicar tus fotos oscuras en Instagram. Por tanto, los consejos para ayudarte a conseguir esto son:

Usar la herramienta de Exposición y Enfoque de la aplicación de la cámara.
Este sería el primer aspecto a tener en cuenta en cualquier foto que vayamos a publicar en Instagram.
Para poder ajustar de forma manual la exposición y el enfoque, es necesario tomar la foto desde la aplicación de la cámara y no directamente desde Instagram. La aplicación de la cámara te permitirá ajustar estos 2 parámetros simplemente dejando pulsado el dedo sobre el sujeto de la imagen, es decir, la zona de la imagen que te gustaría destacar.
Normalmente la función de exposición y enfoque de la aplicación de cámara está configurada por defecto para que se ajuste al centro de la imagen, por eso cuando la zona a enfocar no está en el centro, es muy importante que pulses con tu dedo sobre el objeto que quieras destacar. El resultado de la imagen será muchísimo mejor y más aún cuando hay poca luz. 
Camera+ es  posiblemente la mejor aplicacion de cámara hoy día, permitiéndote incluso separar el punto de enfoque y el de exposición.
Aquí os dejo  un ejemplo de la imagen sin la exposición correcta, y la misma imagen con el ajuste correcto.


 

Eliminar el ruido con una aplicación de edición.
 
  A veces no sólo ajustando bien la exposición y el enfoque se consigue una imagen de calidad, sobre todo si hay poca luz. Es en estos casos donde merece la pena ayudarnos de aplicaciones como Pixlr Express y su función para eliminar ruido en la imagen o lo que la mayoría conoceréis como granos.
Hay que ser cuidadoso usando la herramienta de reducción de ruido porque quita nitidez a la imagen. Si abusas puedes perder muchos detalles de la imagen pareciendo desenfocado y reduciendo mucho el contraste.




 
No aplicar el efecto LUX de Instagram.
 
  El efecto LUX de Instagram se utiliza para realzar los colores de la imagen y el resultado es bastante bueno cuando la foto ha sido tomada en exteriores o en situaciones de bastante luz. Sin embargo, no es nada recomendable usar esta función en fotos oscuras tomadas en interiores o de noche, el resultado es bastante desagradable, sobre todo porque mete mucho ruido.
 



Como puedes comprobar basta con que controles bien estos tres consejos para asi mejorar tu fotos en Instagram. Con la practica te darás cuenta de que muchas fotos que en su día descartaste publicar en Instagram por su poca calidad debido a la escasez de luz, ahora puedes darles una segunda oportunidad simplemente aplicando estas sencillas técnicas.
 
 
 
 
 
 

Paisaje Otoñal


Fotografía Carlos del Pozo
Camera model IPhone 4S
Focal Length 35mm
Diafragma f 2.4
Velocidad 1/155
ISO 50
Retoque APP Snapseed con su nueva función de HDR SCAPE

Hoffman lanza una 'app' que permite crear álbumes digitales desde el móvil

El Post de hoy va de la gente que edita sus propias fotos para publicarlos en álbumes. La empresa Hoffman ha decidido lanzar la primera aplicación del mercado para iPhone que permite crear álbumes digitales fotográficos desde este dispositivo. En los últimos tiempos, los usuarios están experimentando un cambio de tendencia en la forma de consumir fotografía. La inmediatez, movilidad y usabilidad son las claves de este nuevo paradigma.

Según la compañía, el usuario ya utiliza el iPhone como primera cámara fotográfica a la hora de realizar y consumir fotos. Se convierte en la primera empresa del sector en apostar por el desarrollo de aplicaciones móviles para poder dar respuesta inmediata a este cambio social.

La app de Hofmann responde a esta necesidad social mediante la facilidad y comodidad de configurar álbumes digitales fotográficos desde el propio teléfono, en tan sólo 3 clics y utilizando las imágenes almacenadas en el dispositivo móvil. Con la confirmación digital del pedido, las fotografías se imprimen y encuadernan en un nuevo formato de álbum digital creado específicamente para esta aplicación.

Esta App de Hofmann se une a su aplicación para iPad, que en pocas horas alcanzó el 1er puesto en la categoría de Foto y Vídeo, y la 2ª posición global de apps gratuitas. Hofmann manifiesta como declaración de intenciones su decisión de continuar desarrollando proyectos tecnológicos que reafirmen su liderazgo en movilidad. Es más, la compañía revela que lanzará próximamente nuevas innovaciones que la consoliden como el actor de referencia en dar respuesta a la rápida evolución en el consumo de fotografía.


                                                  

Pro Cámara 2, Aplicación de fotografía para iOS7



149152 Nueva aplicación de fotografía, ProCam 2, lanzada para iOS 7


Chicos, hoy os voy a hablar de una buena APP de fotografía, ya está disponible en la App Store la nueva aplicación  ProCam 2, completamente diseñada para iOS 7 ampliando  las funcionalidades de la cámara de nuestros iPhone. Para muchos de nosotros la aplicación nativa de Cámara de iOS no cumple por completo las necesidades que queremos, esta nueva aplicación amplia las opciones y aplicaciones que podemos dar a nuestras fotografías y vídeos.

Es una aplicación distinta a ProCam (primera aplicación), así que si deseas tener en tu dispositivo la nueva versión deberás pagar. La ‘excusa’ de lanzar una aplicación totalmente adaptada para iOS 7 es la nueva fórmula a la que se agarran los desarrolladores para que dejemos algo más de dinero en su cuenta de la tienda de aplicaciones de Apple. La aplicación es muy completa y reúne características de muchas otras en sólo una, dándole un toque profesional a nuestras capturas. Estas son sus principales funciones:


149155 Nueva aplicación de fotografía, ProCam 2, lanzada para iOS 7


Incluye 20 filtros en modo directo, complementando con 12 más a los que nos añadió iOS 7.

Modo de cámara lenta  para el vídeo con cuatro velocidades de reproducción: velocidad real, 30, 24 ó 15 fotogramas por segundo. En el iPhone 5S la cifra aumenta hasta los 120 fps y en el iPhone 5, 5C ó iPod touch de quinta generación la velocidad llega hasta los 60 fps. La calidad de los vídeos se puede ajustar desde el VGA hasta el FullHD 1080p y en formato 4:3 ó 16:9.

Modo TimeLapse, para dejar fijo nuestro iPhone y la aplicación se encargará de tomar fotografías por intervalos de tiempo, que el resultado final podremos editar añadiendo una canción desde nuestra biblioteca de música iTunes. 

Modo antivibración, se encargará de realizar la fotografía en el momento que detecte que no nos movemos.

Modo de detección de caras, usar el brillo de la pantalla a modo de flash cuando hagamos fotografías con la cámara frontal, posibilidad de añadir en las fotografías impresa la hora, fecha, localización y copyright estampados. 

Además ProCam 2 nos permite seleccionar la calidad de la imagen tomada y la compresión JPEG para ahorrar espacio de nuestro dispositivo.

Estas son las características más destacables que la dan nuevas opciones no incluidas nativamente a la cámara de nuestro iPhone, tener en cuenta que la aplicación tiene muchas más funciones, sin duda se trata de una gran aplicación de fotografía que alcanzará los mejores puestos de la App Store y salir en todas las comparativas muy bien parada. Como promoción de lanzamiento ProCam 2 tiene su precio al 50%, costando sólo 0,89€ por tiempo limitado.


730712409es Nueva aplicación de fotografía, ProCam 2, lanzada para iOS 7
ProCam 2
Desarrollador: Samer Azzam
Rated: 4+
stars4 Nueva aplicación de fotografía, ProCam 2, lanzada para iOS 7
Precio: 0,89 € (descargar aplicación)



La cámara del iPhone, una de las 30 cámaras digitales con más relevancia de todos los tiempos

Volvemos a la eterna discusión, que cámara es la mejor, cual es la peor… Quien fue antes, ¿El huevo o la gallina? Estas comparativas siempre son curiosas,  pero siempre hay que tener en cuenta que la cámara de nuestro iPhone está contemplada entre las 30 cámaras más relevantes de la historia de la fotografía digital. No porque lo diga yo sino porque así lo dicen en la lista de Popular Photography.

La cámara del iPhone está considerada no como la mejor, pero si con la suficiente relevancia como para estar dentro de esta comparativa. Tal como reconocen en el propio artículo en el momento del lanzamiento del iPhone ya existían fabricantes como Sony o Nokia montando cámaras claramente superiores en sus dispositivos móviles (ahí teníamos al famoso N95 de Nokia). Pero Apple llegó y cambió las reglas del juego.

Apple introdujo una cámara con una interfaz muy sencilla que simplemente hacía lo que tenía que hacer, hacer fotos. Y además de eso detrás llegaron los desarrolladores creando multitud de aplicaciones para el terminal que no hacían más que mejorar las posibilidades de la cámara. Por poner un ejemplo, Instagram la famosa red social fotográfica que en un primer momento era única y exclusivamente para el iPhone.

Solo hay que oír lo que dice la mayoría de la gente sobre la cámara del terminal de Apple...“Con la cámara de mi iPhone he dejado de necesitar mi cámara compacta”. Solo tenemos que echar un vistazo a la red Flickr y las cámaras más usadas en ella. Los primeros puestos los acaparan el iPhone 5, el 4S y el 4. Su inmediato competidor (en lo que a dispositivos móviles se refiere) el Galaxy SIII de Samsung está muy por debajo.