Mostrando entradas con la etiqueta cámara IPhone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cámara IPhone. Mostrar todas las entradas

Sol en Auditorio de Tenerife


Fotografía Carlos del Pozo

Camera model Iphone 4s
Focal Length 35 mm
Diafragma f 2.4
Velocidad 1/5025
ISO 50

Retoque APP  SNAPSEED




¿Fotos con iPhone casi a oscuras y sin ruido? Sí, con Cortex Camera

Cortex Camera es una aplicación diseñada para obtener la mejor imágen en condiciones de baja intensidad de luz de nuestro iPhone, sin que contemos con un trípode u otra base para el apoyo.
Una de las mejoras que incluye la cámara del iPhone 5s con respecto a la del iPhone 5, por ejemplo, es su capacidad de obtener fotos con baja intensidad de luz. Sin embargo, aún a pesar de los intentos, las escenas con poca luz dejan mucho que desear y con los iPhone más modernos tampoco tenemos una gran excepción. Por eso hoy os hablo de Cortex Camera, una aplicación que nos permite obtener una calidad sorprendente cuando hagamos fotos en condiciones de casi oscuridad tanto en iPhone como con iPad.
Incrementar el tiempo de exposición proporciona más luz y, por tanto, reduce el ruido de la imagen sometida a condiciones de baja luminosidad. Esto también provoca que las imágenes tengan un aspecto más difuso, borroso, si no tenemos un buen apoyo como un trípode, por ejemplo. Cortex Camera utiliza el hardware del teléfono para compensar el movimiento de la cámara durante la exposición de manera que mejora increíblemente la calidad y reduce el ruido de la imagen muchísimo.
Cortex Camera
Para ello, Cortex Camera combina docenas de imágenes para crear una fotografía de mayor calidad y sin ruido. El modo de hacerlo, sin entrar en detalles técnicos, consiste en alinear las capturas en tiempo real utilizando los datos obtenidos de los acelerómetros y giroscopios de la aplicación. Esta información se genera mientras se mueve el dispositivo en nuestras manos, por ejemplo, de manera que la aplicación puede corregir este problema sin necesidad de trípode u otra de actuar puede hacer que algunas imágenes, sobre todo las obtenidas con iPhones anteriores al 5, se vean ligeramente más cerca, como con zoom, debido a que las imágenes las toma directamente del vídeo con un campo de visión menor.
Todo esto ocurre de forma automática y en poco tiempo dando como resultado una imagen casi sin ruido, bastante definida y, en definitiva, con mucha mayor calidad que la obtenida de manera normal. Otro detalle muy positivo es la constante actualización que Cortex Camera recibe por parte de sus desarrolladores quienes parecen escuchar atentamente los comentarios de los usuarios. Cortex Camera está disponible en iTunes para iOS 5 o superior y, aún no siendo del todo perfecta, es una aplicación con mucha utilidad y unos resultados muy positivos, dignos de mención.
Descargar: Cortex Camera $2,99 | 2,69€



sxCam: una Aplicación para guardar tus fotos en secreto

En el post de hoy una nueva aplicación en la App Store que seguro que os gusta a muchos fotógrafos que tenéis secretos. ¿Quien no tiene fotos políticamente incorrectas que ha recibido por WhatsApp o redes sociales o incluso ha echo? Todos las hemos tenido en nuestro carrete y aunque a veces querríamos guardarlas para compartirlas de nuevo o como recuerdo puede ocurrir que tengas miedo a que alguien coja tu móvil y las descubra.
Siempre vas a hacer una foto que no vas a querer que esté en el carrete para que todo el mundo pueda verla, las razones son infinitas, para eso sirve esta app, para guardar fotos fuera del carrete y protegidas por un código.
sxCam es una sencilla aplicación de cámara, puedes usarla para hacer fotos con la cámara delantera, con la trasera, con flash, sin flash… todo indica que es una aplicación de fotos totalmente normal. Lo interesante llega cuando deslizamos el dedo hacia arriba.
Al deslizar nuestro dedo en la pantalla la app nos pedirá un código de cuatro dígitos, un código que podemos configurar la primera vez que usemos la app y que no tiene que ser el mismo que nuestro código de desbloqueo, es un código secreto que solo tú conocerás.
sxcam sxCam: una app para guardar fotos en secreto (App Store)
Al activar esta función es donde aparece lo verdaderamente interesante de la app, puedes hacer fotos, importar fotos de tu carrete y guardarlas, pero esas fotos no aparecerán en el carrete normal de tu iPhone, no estarán en tu biblioteca. Esas fotos solo las podrás ver desde la app y solo después de haber introducido tu código secreto.
Es decir, puedes hacer fotos y guardarlas en secreto, sin que nadie las vea. O también puedes importar una foto del carrete, eliminarla del carrete y mantenerla en sxCam totalmente en secreto y protegidas de miradas ajenas.
Lo mejor es que ni el icono ni la descripción de la app indican nada de esta función secreta, así que solo tú sabrás como acceder a algunas fotos. Y aunque alguien lo descubriera necesitaría tu código para ver tus fotos.
Además puedes compartir estas fotos en las redes sociales, pasarlas al carrete, borrarlas y lo mejor de todo, copiarlas y pegarlas directamente en WhatsApp sin que pasen por tu carrete en ningún momento.
¿Tienes algo que ocultar?

Descarga:
801769228es sxCam: una app para guardar fotos en secreto (App Store)sxCam - mantén tus fotos privadas a salvo
Desarrollador: Atom Systems Incorporated, SL

Rated: 4+stars1.5 sxCam: una app para guardar fotos en secreto (App Store)
Precio: 1,79 € (descargar aplicación)


Cómo recuperar las fotos borradas en el iPhone

Si alguna vez has tenido algún problema con las imágenes de tu dispositivo y las has perdido por accidente, no te preocupes, por que se pueden recuperar. Y en el Post de hoy os contaré  como hacerlo.
Tal ves por descuido o quien sabe si por mala suerte, lo cierto es que más de uno nos hemos encontrado en un momento dado con la necesidad de recuperar nuestras fotos borradas en iPhone o iPad. Aún a pesar de que Apple cuenta con varios sistemas de seguridad para mantener nuestros datos a salvo, la manera de sincronizarlos, puede jugarnos una mala pasada. Sea cual sea la razón, no te preocupes, hoy voy a explicarte como recuperar tus fotos borradas en el iPhone de una forma sencilla y fácil.
Los archivos borrados, sin entrar dentro de detalles técnicos, en realidad permanecen en la unidad de almacenamiento, físicamente, a la espera de que otra información ocupe su puesto, momento en el que desaparecerán definitivamente. Por ello existen aplicaciones y métodos "seguros" de borrado, tras los cuales es casi imposible recuperar nuestros datos. Aprovechando esta propiedad se pueden obtener los datos eliminados por error. Como ese no es el caso normal, vamos a tener en cuenta algunos detalles antes de comenzar:
  • Para recuperar los datos hay que ser lo más rápidos que podamos. El uso de la unidad de almacenamiento, como la memoria del teléfono, podría eliminar las fotos borradas en iPhone definitivamente.
  • Es muy conveniente, antes de realizar ninguna operación, consultar si tenemos las fotos en otro dispositivo o servicio, como en la nube: Fotos en streaming, Dropbox, etc... ya que a veces esta posibilidad se nos escapa, pero las fotos están ahí
  • Si nos hemos asegurado de que no tenemos las fotos borradas en iPhone en otro servicio, necesitaremos, sin más remedio, un software de terceros, es decir una App que nos ayude a recuperarlas.
  • El mecanismo es prácticamente idéntico y la elección de la App es puramente personal según el resultado. Existen buenas herramientas totalmente gratuitas aunque son difíciles de encontrar. Algunas marcas como ApowersoftiPubsoftRecovery-android o EaseUS ofrecen sus propias aplicaciones.

Recuperando las fotos borradas en iPhone del streaming

Como decíamos más arriba, existe la posibilidad de tener una copia de estas fotos en algún servicio. En este caso hablamos de iCloud el cual puede salvarnos en más de una ocasión. Si hemos eliminado las imágenes por descuido de nuestros dispositivos todavía existe la posibilidad de obtenerlas de la nube. Las fotos en streaming se guardan en los servidores de Apple de forma que sirven de copia de seguridad adicional y duradera. Eso sí, esto solo es válido para iOS 5.1 o superior y el servicio debería estar activado antes de la perdida ya que de nada sirve activarlo a posteriori para recuperar las fotos anteriores. Si lo teníamos activado o no estamos seguros, podemos probar suerte con lo siguiente:
  1. En iOS abrimos la App "fotos"
  2. Allí nos dirigimos al apartado "Fotos en streaming"
  3. Desde aquí podremos copiarlas o guardarlas donde queramos
Por otro lado, si necesitamos buscarlas desde Mac, las fotos las fotos aparecerán en la vista "Fotos en streaming" de iPhoto o Aperture y podremos ponerlas a salvo en un momento para volver a descargarlas en nuestro dispositivo o guardarlas donde corresponda.

Recuperando las fotos borradas en iPhone directamente del teléfono

Si no tenemos ninguna copia deberemos recurrir aplicaciones especializadas. Al igual que ocurre cuando buscamos los archivos borrados en un Mac  el proceso consiste, básicamente, en escanear el dispositivo, su memoria, para hallar los archivos borrados. Por suerte prácticamente todas las aplicaciones funcionan siguiendo los mismos pasos para recuperar las fotos borradas en iPhone:
  1. Abrimos la Aplicación
  2. Conectamos el dispositivo
  3. Lo seleccionamos. Dependiendo de la aplicación puede que tengamos que buscarlo en el apartado de "Scan", escanear.
  4. Elegimos los archivos, fotos en nuestro caso. Normalmente el tipo de archivo vendrá clasificado y agrupado aunque puede que no. Otra opción con la que suelen venir estas aplicaciones es la capacidad de previsualizar los archivos.
  5. Seleccionamos el destino, una carpeta que hayamos preparado para ello es la mejor opción, y pulsamos en "recover" o recuperar. Listo
El propio software nos indicará si hay mas o menos pasos además de contar, en muchas ocasiones, con opciones avanzadas que nos permitirán obtener los datos parcialmente borrados o con una mayor calidad, especialmente en dispositivos más antiguos como iPhone 4 o 3G. Otro detalle importante es que algunas aplicaciones necesitan plugins adicionales para funcionar. Esto ocurre, por ejemplo con Photo Recovery de Android-recovey, pero no, por ejemplo con EaseUS o iPubsoft.

Este método puede resultar más cómodo en gran cantidad de ocasiones debido a su velocidad de escaneado y extracción además de la capacidad de revisar en copias más antiguas, normalmente. Esto es válido incluso si el iPhone se ha sincronizado con iTunes y ha eliminado, en consecuencia, las fotos. Lo mejor es, de nuevo, hacerlo cuanto antes, para evitar la imposibilidad de recuperar las fotos borradas en iPhone. Para ello la cosa vuelve a ser tan sencilla como:
  1. Abrimos la Aplicación
  2. Seleccionamos el apartado de "Scan iTunes backup folder" o similar. También puede que necesitemos saber la dirección. Esta es, normalmente, /Library/Application Support/MobileSync/Backup/ o similar
  3. Una vez seleccionada la unidad pulsamos en escanear. Casi todas las aplicaciones, antes o después de este paso, nos permitirán seleccionar el tipo de archivos que queremos buscar. Pueden ser "contactos", "música" o incluso los "mensajes"
  4. Elegimos los archivos que queremos recuperar, en este caso las fotos borradas en iPhone y le damos a "Recuperar". Listo
Como hemos dicho antes, es muy importante saber en que lugar vamos guardarlos para poder recuperarlos y que no estén estorbando de un lado a otro. No obstante, es un buen momento para recordar que siempre es bueno tener copias de seguridad de todos nuestros archivos valiosos. Dónde las tengamos es una decisión personal pero, si no tenemos reticencias de privacidad la nube puede ser un buen lugar por su durabilidad. Si no, un buen disco duro puede ser una buena solución ante las posible fotos borradas en iPhone por error.

Batería y almacenamiento extra para fotos en nuestro iPhone 5 o 5s


Mophie Space PackEn el post de hoy os presento un muy buen accesorio para los que, como yo, hacemos infinidad de fotografías con nuestro iPhone y no tenemos capacidad de almacenarlas en nuestro dispositivo. 

Si disponer de una carcasa con batería extra no era un motivo suficiente para “engordar” nuestro iPhone 5 o 5s, tal vez, el nuevo accesorio de Mophie sí lo sea. Mophie Space Pack es una carcasa con batería extra y unidad de almacenamiento adicional. Así, no sólo podremos cargar la batería del iPhone en momentos de necesidad sino también ampliar la capacidad de almacenamiento para poder guardar nuestras fotografías entre otro tipo de archivos. Solucionando la posible falta de capacidad de nuestro iPhone.

Un accesorio similar a los anteriores que busca, con ese extra de capacidad de almacenamiento, atraer a los usuarios que se hayan podido interesar por opciones, aunque hay diferencia entre ambas, como las de LaCie y su LaCie Fuel o el MobileLite Wireless de Kingston

Eso sí  el precio, como siempre, no es nada económico, la versión de 16GB costaría 149,95 dólares mientras que la de 32GB pasaría a 179,95 dólares. Ambos disponibles a partir de Marzo de este mismo año.

Más información | Mophie


Por fin, ya podemos usar el iPhone o iPad en los aviones


Ayer, muchos medios de comunicación se hicieron eco de la noticia publicada en el Boletín Oficial del Estado, en el que se podía leer como el Ministerio de Fomento adaptó ayer la normativa española a la directiva europea que permite utilizar dispositivos electrónicos durante el despegue y el aterrizaje en los aviones.

A partir de Ayer, 10 de Enero de 2014, después de su publicación en el BOE, ya está permitido que cualquier pasajero en un avión que despegue o aterrice con una aerolínea española no tiene que dejar de utilizar su iPhone o iPad. El uso del Móvil y tablet ya está permitido durante el despegue y aterrizaje

Sin duda, se trata de una gran noticia para todos aquellos que volamos a menudo con nuestro iPhone. España, ha sido en ese sentido, de los primeros países europeos en adaptar dicha normativa en sus aerolíneas.

Eso sí, los dispositivos electrónicos siempre deberán estar en “Modo Avión”, ya que no estará permitido la conexión a Internet, ni las llamadas telefónicas a bordo. Aunque el director general de EASA (European Aviation Safety Agency), afirmó hace unos días que en un futuro próximo también iba a estar permitido realizar llamadas y conectarse a internet dentro de los aviones

Dispositivos de mayor tamaño, como los portátiles, siguen estar prohibidos durante las maniobras de despegue y aterrizaje, debido a que su tamaño es peligroso en caso de caerse dentro de la cabina del avión, al igual que el equipaje de mano.


Cómo activar el Modo Avión para poder despegar y aterrizar sin apagar el iPhone o iPad


Me imagino que todos sabréis ya como poner vuestros dispositivos iOS en Modo Avión, pero nunca está demás recordar los pasos a seguir, por si hay alguien que lo desconozca. Existen dos formas para hacerlo:

  1. Centro de Control: La primera es activando el Centro de Control del nuevo iOS 7, deslizando el dedo desde abajo de la pantalla, hacia arriba. Una vez abierto el CC, simplemente tendremos que hacer clic en el icono del avión, situado en la primera posición.

                                      

  1. Ajustes: La segunda opción se desarrolla siguiendo el método tradicional, bien porque tu dispositivo no tenga iOS 7 o simplemente porqué no te apetezca hacerlo a través del Centro de Control. Nos vamos a Ajustes y activamos la primera pestaña que dice “Modo Avión”.

                                       

FLIR One, una carcasa que convierte tu iPhone en un visor térmico

FLIR es un curioso accesorio en forma de carcasa para el iPhone 5/5s que ha sido presentado recientemente en CES 2014 y permite convertir el terminal en una cámara termal parecida a los visores militares.

FLIRONE_ViewD
El  FLIR es una funda para iPhone que dota al terminal de capacidades térmicas como si de un visor militar se tratase. El dispositivo hace uso de la luz infrarroja para detectar cambios en el calor de los objetos y personas que tengamos delante.

En síntesis, FLIR es una carcasa extraible para el iPhone 5/5s que mediante la combinación de una cámara normal y una cámara termal muestra los cambios de temperatura y por tanto, las diferencias termales de los objetos y personas en la pantalla de terminal. A simple vista, se trata de una funda normal parecida a las fundas baterías disponibles en el mercado pero que llega para dar una vuelta de tuerca a los usos que podemos hacer del terminal.

Salvando las distancias, las aplicaciones militares y policiales de este accesorio están claras, y más si tenemos en cuenta que FLIR puede reservarse en su tienda desde $350 dólares, un precio muy por debajo del que tienen este tipo de visores dedicados. Lógicamente no conseguirá la misma eficiencia y detalle, pero sin duda es un primer paso. De momento no está a la venta, pero la compañía ya ha habilitado un espacio en su web para todos los interesados que quieran reservar el dispositivo.

Como puede observarse en la imagen que encabeza el post, la carcasa tiene un interruptor ON/OFF, por lo que podemos llevarla en nuestro iPhone aunque no estemos usando esta característica. Además incluye una batería de 1400 mA/h que según el fabricante permite hasta dos horas de uso ininterrumpido de visor termal en la pantalla de nuestro iPhone, y permite activar una opción dentro de su aplicación FLIR ONE MX para compartir la batería de ambos dispositivos y así aumentar la duración.

FLIR estará disponible a lo largo de este año y, si se comporta tan bien como promete el fabricante, podemos estar ante un alternativa bastante competente a los dispositivos termales dedicados que están disponibles en el mercado, al menos para uso civil

El mejor lugar para encontrar estos accesorios es el CES que permiten dotar al iPhone de características que de ningún modo podríamos ver por parte de Apple


Etiquetar fotografías ordenándoselo directamente a Siri

Una nueva patente de Apple describe un sistema para buscar y etiquetar imágenes a través de Siri

Con la incorporación de una cámara de mayor calidad en nuestro iPhone 5s son muchos los que habéis decidido sustituir vuestra cámara compacta por la del iPhone. Actualmente, no es extraño encontrar un iPhone con miles de capturas en su carrete de fotos. 
Desde que ha llegado iOS 7, Apple no ha dejado de dar pasos en la gestión y organización de nuestras fotografías. Ahora, de forma completamente automática, el sistema clasifica las capturas en función de la fecha y la ubicación. Sin embargo, parece que los de Cupertino todavía quieren ir un paso más allá, permitiendo a Siri ordenar nuestras fotos a través de las búsquedas de voz. 
Como suele ocurrir, esta pista nos llega a través de una nueva patente titulada “Búsqueda y etiquetado de imágenes basado en la búsqueda por voz“. A grandes rasgos, esta patente describe la asociación de lenguaje natural de cadenas de texto con fotografías guardadas en nuestro iPhone.
image
Estas cadenas de texto se asociarían con una comando de voz, tal y como ahora hace Siri cuando le ordenamos alguna tarea en concreto. Las cadenas de texto asociadas a fotografías podrían basarse en lugares, actividades o personas. Como señala Apple, con un volumen cada vez mayor de fotos almacenadas en nuestros iPhone o iPad, resulta más difícil encontrar las fotos que andamos buscando.
Por este motivo, el etiquetados de fotografías basado en nombres de personas o lugares hace que sea más fácil encontrar lo que los usuarios andan buscando. Además, el sistema de Apple también permitiría a los usuarios etiquetar sus fotos a través de comandos de voz. Como describe la compañía en un ejemplo, un usuario podría decir a Siri: “Este soy yo en la playa“, y la imagen correspondiente se etiquetaría.

fotos camara ios 7

Además, como señalan en AppleInsider, el sistema podría incluso reconocer rostros, edificios o paisajes para etiquetar fotos similares y ahorrarse tener que ir etiquetando cada fotografía individualmente. Una vez la imagen es encontrara etiquetada, los usuarios podrían utilizar su voz de una manera similar a la que se usa ahora para buscar otros contenidos. Por ejemplo: “Muéstrame fotos mías en la playa“.

Convierte tu iPhone en una GoPro

Hoy os presento un juguetito para los mas aventureros y para los que, como a mí, os gustan los deportes extremos. Podréis inmortalizar vuestros momentos inolvidables sin riesgos para vuestra cámara con la carcasa impermeable y resistente a golpes Mophie Outride 












                      


La carcasa viene con un soporte para que la fijemos como si fuera una GoPro. Con este accesorio podrás convertir tu iPhone en una cámara para practicar deporte ya que incluye una lente que aumenta en ángulo la visión a 170 grados para fotos y 120 grados para vídeo.
 


Se puede montar en cualquier sitio: en tu casco, en la bicicleta o utilizarla mientras esquías. El soporte Mophie Outride tiene carcasas intercambiables según la tengas que utilizar en seco o en el agua. La carcasa sumergible ha sido probada hasta cinco metros bajo el agua, así que no deberías tener ningún tipo de problema para los deportes habituales: surf, kayak o cualquier deporte parecido.
Los elementos de protección de policarbonato y el bisel de aluminio anodizado protegerán a tu iPhone de los posibles golpes que pueda sufrir, así que podrás hacer deporte estando totalmente tranquilo. Cada pack Outride lleva una variedad de monturas distintas para que puedas cambiarlas según tus necesidades.
Si utilizas la aplicación de Outride para grabar vídeos, podrás subirlos a Internet en la comunidad de la marca y compartirlo con todo el mundo, evidentemente sin necesidad de conectar tu iPhone al ordenador. Podrás crear un perfil de usuario y descubrir los últimos vídeos de tus amigos y de deportistas profesionales, buscando según deporte o según localización. Por supuesto, también podrás tener tus vídeos sincronizados con tu cuenta de YouTube.

FLTR la primera revista de fotografía móvil de The British Journal of Photography

The British Journal of Photography lanza FLTR, una revista para iPhone sobre fotografía móvil para informar semanalmente de técnicas, aplicaciones, tendencias y accesorios para nuestro iPhone..
British Journal of Photography, revista de fotografía fundada en 1854, acaba de lanzar FLTR, la primera revista de fotografía móvil de tirada semanal diseñada en exclusiva para iPhone. La popularidad de la fotografía móvil y la capacidad de inmediatez y de convertirnos a todos en fotógrafos ha sido lo que ha determinado la creación de esta revista, para explorar este nuevo lenguaje fotográfico, para inspirar y ayudar a todos aquellos fotógrafos móviles a desenvolverse en este soporte
La revista ofrece entrevistas con fotógrafos aficionados y profesionales que han conseguido hacerse un hueco en el mundo de la fotografía móvil, imágenes y comentarios en profundidad de las últimas técnicas, las mejores aplicaciones de fotografía móvil, tendencias y accesorios para el iPhone. Y algo muy interesante: cada semana invitarán a todo aquel que quiera a subir sus fotos. Las mejores serán publicadas en la revista.
Además también se puede compartir el contenido desde la aplicación y participar en debates online a través de Facebook, Twitter, Instagram y EyeEm.
Olivier Laurent, editor de FLTR, comenta:
El iPhone ha transformado y democratizado la fotografía convirtiendo a todos en potenciales fotógrafos. Se estima que en los próximos 12 meses se harán más de 880 billones de fotografías y los iPhones jugarán un papel protagonista en la producción y distribución de estas imágenes. FLTR está diseñado específicamente para ofrecer una nueva generación de fotógrafos una dosis semanal de contenido serio y consejos para ayudarles a llevar su fotografía al siguiente nivel, mientras que también relata los cambios masivos que también estamos experimentando, gracias a la naturaleza del iPhone..
En la primera edición  podemos leer un artículo de Fred Ritchin, profesor de fotografía en la Universidad de Nueva York y ex-editor de The New York Times Magazine, donde reflexiona sobre el impacto que habrían tenido los iPhones en acontecimientos traumáticos en EE.UU. como los ataques del 11S, una entrevista con VuThéara Kham uno de los más populares Instagramers de Francia, un perfil de la directora de fotografía de The New York Time, Kathy Ryan, una usuaria de Instagram, un acercamiento al proyecto Everyday Africa, un proyecto sobre imágenes hechas con iPhone que muestran cómo es la vida y el día a día en África y la historia de EyeEm, entre otros temas.
Ya está, por lo tanto, disponible en la AppStore. La suscripción mensual tiene un precio de 1'79€, la anual con una oferta de suscripción "sin compromiso" con los 5 primeros temas gratis es de 17'99€ e incluyen también un especial con las mejores aplicaciones y accesorios y dos de los artículos incluidos en la primera edición de la revista por 0'89€.

Via ALT Foto
FLTR

Que iPhone elegir estas navidades, iPhone 5s o iPhone 5c


Buena comparativa de nuestros amigos de Ticbeat

Es posible, que seas uno de los afortunados que en esta época puede permitirse un iPhone, y es posible que mientras estás mirando ofertas de distintos operadores o contemplando quizá comprarlo libre, hayas pasado de largo ante la posibilidad de, no hacerte con el último modelo, sino con el colorido iPhone 5c. El “nuevo viejo iPhone’ con carcasa plástica de Apple no está teniendo éxito esperado: las críticas dicen que el precio es muy caro, que parece un juguete al lado del iPhone 5S o que hay muy poca diferencia de precio entre este y el superior. Sin embargo (y a pesar de que alguien piense que esto es una campaña “pro Apple”), no deberías desechar en absoluto la idea de hacerte con un iPhone 5C, sobre todo porque no es ni mucho menos un teléfono viejo que Apple quiere venderte como nuevo, sino un smartphone de gama alta, puesto al día (en contra de lo que algunos piensen, no es un iPhone 5 del año pasado) y con una estética más desenfadada.


En cualquier caso, para que sepas a qué atenerte vamos a tratar de ofrecerte una pequeña comparativa entre los dos nuevos modelos: el iPhone 5s y el iPhone 5c. Porque aunque como decíamos, quizá te parezca que lo tienes totalmente claro y que quieres el modelo más avanzado, es posible que te convenzamos para que eches un vistazo al modelo con carcasa de colores. El iPhone 5c, no es tan barato como esperábamos, pero después de convivir casi un mes con los dos nuevos iPhone, podemos decir que es casi, casi, tan bueno como el iPhone 5S.

Por fuera: uno serio, el otro colorido

En el aspecto externo, los dos terminales son ciertamente impresionantes; pero claro, son “como la noche y el día˝, totalmente opuestos. El iPhone 5s con su carcasa de aluminio pulido de color negro o de color plateado es espectacular, pero es también muy serio, recto, frío y anguloso. Sin embargo, el iPhone 5S es un terminal muy agradable a la vista, y se siente muy compacto y más cómodo en la mano por los bordes redondeados y por no tener la frialdad del metal. El acabado brillante del policarbonato es también es realmente espectacular, no se ve un plástico barato, aunque nos hubiera gustado que la serigrafía negra del logotipo fuese un poco más lujosa, quizá con un pequeño relieve o con un plateado, y posiblemente habrían mejorado con unos colores más intensos como los de los Lumia de Nokia. Pero lo más interesante es que, aunque parezca mentira, el aspecto resulta muy carismático. Es como si el iPhone, siempre serio y recto, se hubiese vuelto de repente más alegre, más amigable, más joven y más cercano.


El iPhone 5c tiene “ese algo especial” que tenían los productos antiguos de Apple como aquel iMac de los años 90 y que hacía que no sólo fuesen objetos bonitos sino que uno tuviera ganas de tocarlos, al contrario que algunos productos de la última época de Apple que resultan en exceso fríos. Lo que menos nos ha gustado de la carcasa del iPhone 5c, es que con su forma y acabado se escurre entre las manos mucho más de lo que nos gustaría (algo parecido le pasaba al iPhone 3G y 3GS). 


Por otro lado, Apple ha creado unas fundas de goma especiales para este iPhone de colores que dejan ver la carcasa del terminal para poder combinar distintas opciones. Estás fundas tienen un tacto muy agradable y hacen que el iPhone 5c se sujete muy bien en la mano, aunque luego sea un poco más engorroso para meterlo en un bolsillo de un pantalón ajustado. Por supuesto, a mucha gente el iPhone con carcasa plástica le parece como de juguete y los colores pastel tampoco le agradan. Si estás en este grupo no vamos a tratar de convencerte: sencillamente el terminal no está hecho para ti.


En cuanto a la carcasa de modelo superior, el iPhone 5S, poco hay que decir que no sepamos: tiene el frontal totalmente cristal y la parte trasera de aluminio con dos cristales en la parte superior e inferior, donde se encuentran las antenas del terminal y la cámara. Quienes hayan podido disfrutar del anterior iPhone 5 ya saben cuál es el resultado que da esta carcasa. Si llevas el terminal sin funda, al ser de aluminio termina mostrando pequeños arañazos y marcas de uso, y si se te cae al suelo, según cómo caiga, es probable que muestre alguna que otra mella. Sin embargo, después de un año podemos decir que la carcasa de aluminio esculpido del iPhone 5 aguanta muy bien el paso del tiempo, mucho mejor de lo que nos esperábamos. Por desgracia, lo que no sabemos es qué tal resultará la nueva carcasa de plástico del iPhone 5c. Como te puedes imaginar, durante las semanas que lo hemos estado usando lo hemos tratado con un cariño exquisito, de manera que luce como nuevo. Sin embargo, nos ha llamado la atención comprobar que, mientras que las fundas de, del iPhone 5c aguantan como nuevas sin problemas, las fundas de piel que vende Apple para el iPhone 5s enseguida muestran marcas del paso del tiempo, y se tiñen fácilmente con con el color de ropa oscura como pantalones tejanos.

El sensor de huella dactilar

La segunda gran diferencia, además del procesador o la carcasa, entre los dos nuevos modelos de iPhone 5 es el sensor de huella dactilar, Touch ID, integrado en el botón de inicio, que sólo está presente en el iPhone 5S. Este sensor permite desbloquear el terminal con tan sólo posar el dedo sobre el botón, y también sirve para autorizar las compras de aplicaciones y canciones en las tiendas de Apple. En nuestra experiencia, el sensor funciona con una rapidez excepcional y sin fallos. Puede leer varios dedos para desbloquearlo como mejor te venga, e incluso puedes registrar la huella de otras personas que quieras puedan acceder al móvil y tan sólo ocasionalmente, por la postura, la temperatura o la humedad es posible que no lea una huella, en cuyo caso basta con poner tu código y ya está.
Por otro lado, siendo el lector de huella muy cómodo, el tener que desbloquear el móvil con un código como se ha hecho siempre no es un una molestia demasiado importante. Lo único negativo del lector de huellas es que cuando te acostumbras lo echas de menos, pero si no lo has probado, tampoco es algo que vayas a echar en falta. Así, tenerlo en el iPhone 5C es un detalle que se agradece, pero no es algo por lo que puedas descartar el iPhone 5C (ni ningún otro smartphone).

Las pantallas

En este aspecto, los dos terminales son totalmente iguales tiene las mismas cuatro pulgadas y la misma resolución de manera que ve ninguna diferencia tampoco encuentro luminosidad contraste o correspondencia de color. La calidad de visualización es tan buena como en el iPhone 5 de hace un año, con una luminosidad, contraste y color espectaculares. Por otro lado, a pesar de que ya sabemos que Apple mantiene el diseño fundamental de sus smartphones durante dos generaciones, nos hubiese encantado ver el iPhone crecer por lo menos hasta las 4,5 pulgadas. El tema del tamaño es es el asunto central de la mayor parte de discusiones sobre el iPhone y el resto de smartphones: quienes prefieren teléfonos más grandes se quejan de que el iPhone es “pequeño” mientras que muchos otros usuarios, ven en el tamaño contenido del iPhone una ventaja. Seguramente tendremos que esperar al iPhone 6 para ver una pantalla un poco más grande y quien sabe, quizá, tal y como se rumorea, veamos distintas opciones de tamaños.

Los iPhone fotógrafos

En cuanto las cámaras, como ya hemos revisado ampliamente en nuestra anterior comparativa entre las cámaras de los nuevos iPhone, hay que admitir que el iPhone 5c está muy, muy cerca del iPhone 5s: la cámara frontal FaceTime HD es directamente la misma, de manera que si compras el nuevo iPhone de colores tienes una cámara frontal algo mejorada con respecto al iPhone 5 de hace un año (además de mayor autonomía de batería y conexión LTE mejorada). 
En lo que respecta a la cámara posterior, lo que pierdes en el iPhone 5C es un sensor un poco más luminoso, el doble flash bicolor “Truetone” y el cristal de zafiro que tiene la cámara del iPhone 5S. Esto, sin ser una diferencia muy grande, sí es algo perceptible. Pero no significa que la cámara del iPhone 5c sea mala, ni mucho menos: hasta hace unos pocos meses era una de las mejores cámaras que había en un móvil. Sin embargo hoy ha sido superada ya no sólo por el iPhone 5s sino por otros smartphones con super cámara como el Lumia 1020 hoy Sony Xperia Z1. En cualquier caso, como decimos, la diferencia es muy pequeña en las fotos, y en la grabación de vídeo, lo único que pierdes es la posibilidad de grabar películas con la espectacular cámara lenta a 120 fps del iPhone 5s.

Rendimiento

Una de las novedades más importantes del iPhone 5s es su nuevo procesador A7 de 64 bits, mientras que el iPhone 5C mantiene el procesador A6, aunque eso sí con un proceso de fabricación más avanzado que lo hace algo más eficiente. En las pruebas de rendimiento, ya habrás podido ver en numerosas comparativas que el nuevo iPhone 5s es, si no el mas rápido, uno de los más potentes teléfonos del mercado, igualando o superando a los móviles Android con procesadores de 4 núcleos a más de 2 GHz y con más de 2 GB de RAM. Sin embargo, lo cierto es que, “en el mundo real”, es decir en el uso del terminal, apenas se aprecia diferencia entre el iPhone 5c y el iPhone 5s. Tal vez es debido a que las aplicaciones normalmente no están optimizadas todavía para los 64 bits del nuevo chip, o que tienes que probar aplicaciones realmente exigentes como juegos muy avanzados para ver las diferencias de rendimiento. Así, nuestra opinión es que, salvo que seas un verdadero obseso del rendimiento, no hay ninguna diferencia entre los dos nuevos iPhone, ya que ambos responden a una excelente velocidad. Lo que sí que puede marcar diferencias es el coprocesador de movimientos M7 que controla todos los sensores del iPhone 5s y permite que las aplicaciones que controlan los movimientos (como las que se usan para hacer deporte o controlar la actividad física) consuman mucha menos energía.
Del mismo modo, en cuanto a la autonomía, hemos encontrado que ambos terminales están totalmente a la par y ofrecen una autonomía muy razonable. Apple indica que ambos modelos ofrecen hasta 10 horas en conversación en redes 3G, 10 horas de reproducción de vídeo y hasta 250 horas de autonomía en reposo. En nuestra experiencia, hemos tenido que cargar los iPhone una vez al día si hacíamos un uso muy intensivo, pero con un uso más relajado y bajando un poco el brillo de la pantalla el iPhone te puede dar dos jornadas de autonomía sin problemas.

Conclusión: elegir es cuestión de gustos, no de calidad

En cuanto a la pregunta de cuál elegir, quizá en muchos entornos se extendió la idea de que esté iPhone 5c es un iPhone de gama inferior, lo que no es ni mucho menos cierto, lo que ha hecho que la gente percibiese el precio como demasiado elevado. Y es verdad que el precio del iPhone 5c es muy alto, pero también hay que tener en cuenta que no es un smartphone de gama baja ni nada parecido: es prácticamente igual de bueno que el iPhone 5s, pero envuelto en un aspecto más colorido y menos serio.


Es posible que no te guste en absoluto que sea de plástico y no de aluminio, o que no te gusten los colores o el diseño del teléfono, y si es así, nadie va a convencerte de lo contrario. Pero si te gusta el aspecto más alegre y amigable del iPhone 5c (y a nosotros nos encanta), simplemente debes saber que en el uso diario no se percibe diferencia de velocidad entre este modelo y el iPhone 5s. Y en el resto de características siempre está a la par o solamente “un pelín˝ por debajo.



Así, que nadie te diga que el iPhone 5c “es el iPhone 5 del año pasado, pero de plástico˝ o que es un smartphone obsoleto ni nada parecido: es un iPhone de gama alta con todas las de la ley, y la única pega a nuestro juicio es que sigue siendo, como todos los iPhone un producto bastante caro. No obstante, como saben los usuarios de iPhone, es también el smartphone que mejor envejece, de manera que, como sucede a menudo, una inversión mayor compensa a la larga… pero eso es algo que debes decidir tú.
Si quieres saber más sobre el iPhone 5S y el iPhone 5C no te pierdas nuestro especial.