Mostrando entradas con la etiqueta aplicaciones fotografia iphone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aplicaciones fotografia iphone. Mostrar todas las entradas

Flickr se renueva para iPhone

Flickr para iPhone alcanza su versión 3.0 en lo que representa una transformación radical no sólo de la propia Tapp si no también de su propia esencia que ahora se parece enormemente a Instagram frente ya la que, evidentemente, se ha propuesto competir.


                                          

Flickr 3.0 para iPhone

Marisa Meyer y Yahoo! están dándole la vuelta a muchos de sus servicios con el firme objetivo de colocar de nuevo a la compañía en el lugar que se merece. Hace un año Flickr nos sorprendió con 1 TB de espacio gratuito para el almacenamiento de fotografías en la nube y ahora avanza un paso más renovando casi por completo su aplicación y dando prioridad a sus !funciones sociales”. Con esta nueva actualización podemos decir que tanto visual como funcionalmente Flickr se ha “instagramizado” para y convertido en una auténtica red social en la que sus usuarios podrán interactuar de forma más fluida en base a sus fotografías.
Su nuevo diseño, que abandona el color blanco anterior por el negro, se basa en una única columna que nos muestra el flujo de actualizaciones de la red social. Las opciones para compartir, comentar o marcar como favorito siempre están presentes en la pantalla.
El rendimiento de Flickr  ha mejorado mucho respecto a su versión anterior y, a pesar del predominio de las “funciones sociales”, no ha abandonado ese carácter más profesional que siempre la ha caracterizado. En este sentido, podemos seguir consultando los metadatos de las imágenes e integra la post-edición de las imágenes desde la propia aplicación en las incluyendo hasta 14 filtros (con un novedoso sistema para previsualizarlos mediante burbujas), la posibilidad de recortar la fotografía o retocar su nivel de color, contraste y brillo.
Además, ahora Flickr también incluye la posibilidad de grabar vídeos con una duración de hasta 30 segundos, editarlos y compartirlos, algo que también recuerda a otra aplicación, en este caso Vine
.
Por último, Flickr incluye también la opción de sincronizar las imágenes del carrete de nuestro iPhone de forma automática quedando como privadas hasta el momento en que decidamos compartirlas, así como la opción inversa, descargar imágenes directamente a nuestro carrete.
En definitiva una completa renovación de interfaz y funciones que hace de Flickr una estupenda herramienta de almacenamiento y compartición de imágenes. Recordad que es totalmente gratuita y dispone de 1 TB de almacenamiento así que si aún no la habéis probado podéis hacerlo bajo estas líneas.

mzl.noqifodb.256x256 75 Flickr para iPhone se renueva por completo


¿Fotos con iPhone casi a oscuras y sin ruido? Sí, con Cortex Camera

Cortex Camera es una aplicación diseñada para obtener la mejor imágen en condiciones de baja intensidad de luz de nuestro iPhone, sin que contemos con un trípode u otra base para el apoyo.
Una de las mejoras que incluye la cámara del iPhone 5s con respecto a la del iPhone 5, por ejemplo, es su capacidad de obtener fotos con baja intensidad de luz. Sin embargo, aún a pesar de los intentos, las escenas con poca luz dejan mucho que desear y con los iPhone más modernos tampoco tenemos una gran excepción. Por eso hoy os hablo de Cortex Camera, una aplicación que nos permite obtener una calidad sorprendente cuando hagamos fotos en condiciones de casi oscuridad tanto en iPhone como con iPad.
Incrementar el tiempo de exposición proporciona más luz y, por tanto, reduce el ruido de la imagen sometida a condiciones de baja luminosidad. Esto también provoca que las imágenes tengan un aspecto más difuso, borroso, si no tenemos un buen apoyo como un trípode, por ejemplo. Cortex Camera utiliza el hardware del teléfono para compensar el movimiento de la cámara durante la exposición de manera que mejora increíblemente la calidad y reduce el ruido de la imagen muchísimo.
Cortex Camera
Para ello, Cortex Camera combina docenas de imágenes para crear una fotografía de mayor calidad y sin ruido. El modo de hacerlo, sin entrar en detalles técnicos, consiste en alinear las capturas en tiempo real utilizando los datos obtenidos de los acelerómetros y giroscopios de la aplicación. Esta información se genera mientras se mueve el dispositivo en nuestras manos, por ejemplo, de manera que la aplicación puede corregir este problema sin necesidad de trípode u otra de actuar puede hacer que algunas imágenes, sobre todo las obtenidas con iPhones anteriores al 5, se vean ligeramente más cerca, como con zoom, debido a que las imágenes las toma directamente del vídeo con un campo de visión menor.
Todo esto ocurre de forma automática y en poco tiempo dando como resultado una imagen casi sin ruido, bastante definida y, en definitiva, con mucha mayor calidad que la obtenida de manera normal. Otro detalle muy positivo es la constante actualización que Cortex Camera recibe por parte de sus desarrolladores quienes parecen escuchar atentamente los comentarios de los usuarios. Cortex Camera está disponible en iTunes para iOS 5 o superior y, aún no siendo del todo perfecta, es una aplicación con mucha utilidad y unos resultados muy positivos, dignos de mención.
Descargar: Cortex Camera $2,99 | 2,69€



Cómo recuperar las fotos borradas en el iPhone

Si alguna vez has tenido algún problema con las imágenes de tu dispositivo y las has perdido por accidente, no te preocupes, por que se pueden recuperar. Y en el Post de hoy os contaré  como hacerlo.
Tal ves por descuido o quien sabe si por mala suerte, lo cierto es que más de uno nos hemos encontrado en un momento dado con la necesidad de recuperar nuestras fotos borradas en iPhone o iPad. Aún a pesar de que Apple cuenta con varios sistemas de seguridad para mantener nuestros datos a salvo, la manera de sincronizarlos, puede jugarnos una mala pasada. Sea cual sea la razón, no te preocupes, hoy voy a explicarte como recuperar tus fotos borradas en el iPhone de una forma sencilla y fácil.
Los archivos borrados, sin entrar dentro de detalles técnicos, en realidad permanecen en la unidad de almacenamiento, físicamente, a la espera de que otra información ocupe su puesto, momento en el que desaparecerán definitivamente. Por ello existen aplicaciones y métodos "seguros" de borrado, tras los cuales es casi imposible recuperar nuestros datos. Aprovechando esta propiedad se pueden obtener los datos eliminados por error. Como ese no es el caso normal, vamos a tener en cuenta algunos detalles antes de comenzar:
  • Para recuperar los datos hay que ser lo más rápidos que podamos. El uso de la unidad de almacenamiento, como la memoria del teléfono, podría eliminar las fotos borradas en iPhone definitivamente.
  • Es muy conveniente, antes de realizar ninguna operación, consultar si tenemos las fotos en otro dispositivo o servicio, como en la nube: Fotos en streaming, Dropbox, etc... ya que a veces esta posibilidad se nos escapa, pero las fotos están ahí
  • Si nos hemos asegurado de que no tenemos las fotos borradas en iPhone en otro servicio, necesitaremos, sin más remedio, un software de terceros, es decir una App que nos ayude a recuperarlas.
  • El mecanismo es prácticamente idéntico y la elección de la App es puramente personal según el resultado. Existen buenas herramientas totalmente gratuitas aunque son difíciles de encontrar. Algunas marcas como ApowersoftiPubsoftRecovery-android o EaseUS ofrecen sus propias aplicaciones.

Recuperando las fotos borradas en iPhone del streaming

Como decíamos más arriba, existe la posibilidad de tener una copia de estas fotos en algún servicio. En este caso hablamos de iCloud el cual puede salvarnos en más de una ocasión. Si hemos eliminado las imágenes por descuido de nuestros dispositivos todavía existe la posibilidad de obtenerlas de la nube. Las fotos en streaming se guardan en los servidores de Apple de forma que sirven de copia de seguridad adicional y duradera. Eso sí, esto solo es válido para iOS 5.1 o superior y el servicio debería estar activado antes de la perdida ya que de nada sirve activarlo a posteriori para recuperar las fotos anteriores. Si lo teníamos activado o no estamos seguros, podemos probar suerte con lo siguiente:
  1. En iOS abrimos la App "fotos"
  2. Allí nos dirigimos al apartado "Fotos en streaming"
  3. Desde aquí podremos copiarlas o guardarlas donde queramos
Por otro lado, si necesitamos buscarlas desde Mac, las fotos las fotos aparecerán en la vista "Fotos en streaming" de iPhoto o Aperture y podremos ponerlas a salvo en un momento para volver a descargarlas en nuestro dispositivo o guardarlas donde corresponda.

Recuperando las fotos borradas en iPhone directamente del teléfono

Si no tenemos ninguna copia deberemos recurrir aplicaciones especializadas. Al igual que ocurre cuando buscamos los archivos borrados en un Mac  el proceso consiste, básicamente, en escanear el dispositivo, su memoria, para hallar los archivos borrados. Por suerte prácticamente todas las aplicaciones funcionan siguiendo los mismos pasos para recuperar las fotos borradas en iPhone:
  1. Abrimos la Aplicación
  2. Conectamos el dispositivo
  3. Lo seleccionamos. Dependiendo de la aplicación puede que tengamos que buscarlo en el apartado de "Scan", escanear.
  4. Elegimos los archivos, fotos en nuestro caso. Normalmente el tipo de archivo vendrá clasificado y agrupado aunque puede que no. Otra opción con la que suelen venir estas aplicaciones es la capacidad de previsualizar los archivos.
  5. Seleccionamos el destino, una carpeta que hayamos preparado para ello es la mejor opción, y pulsamos en "recover" o recuperar. Listo
El propio software nos indicará si hay mas o menos pasos además de contar, en muchas ocasiones, con opciones avanzadas que nos permitirán obtener los datos parcialmente borrados o con una mayor calidad, especialmente en dispositivos más antiguos como iPhone 4 o 3G. Otro detalle importante es que algunas aplicaciones necesitan plugins adicionales para funcionar. Esto ocurre, por ejemplo con Photo Recovery de Android-recovey, pero no, por ejemplo con EaseUS o iPubsoft.

Este método puede resultar más cómodo en gran cantidad de ocasiones debido a su velocidad de escaneado y extracción además de la capacidad de revisar en copias más antiguas, normalmente. Esto es válido incluso si el iPhone se ha sincronizado con iTunes y ha eliminado, en consecuencia, las fotos. Lo mejor es, de nuevo, hacerlo cuanto antes, para evitar la imposibilidad de recuperar las fotos borradas en iPhone. Para ello la cosa vuelve a ser tan sencilla como:
  1. Abrimos la Aplicación
  2. Seleccionamos el apartado de "Scan iTunes backup folder" o similar. También puede que necesitemos saber la dirección. Esta es, normalmente, /Library/Application Support/MobileSync/Backup/ o similar
  3. Una vez seleccionada la unidad pulsamos en escanear. Casi todas las aplicaciones, antes o después de este paso, nos permitirán seleccionar el tipo de archivos que queremos buscar. Pueden ser "contactos", "música" o incluso los "mensajes"
  4. Elegimos los archivos que queremos recuperar, en este caso las fotos borradas en iPhone y le damos a "Recuperar". Listo
Como hemos dicho antes, es muy importante saber en que lugar vamos guardarlos para poder recuperarlos y que no estén estorbando de un lado a otro. No obstante, es un buen momento para recordar que siempre es bueno tener copias de seguridad de todos nuestros archivos valiosos. Dónde las tengamos es una decisión personal pero, si no tenemos reticencias de privacidad la nube puede ser un buen lugar por su durabilidad. Si no, un buen disco duro puede ser una buena solución ante las posible fotos borradas en iPhone por error.

PhotoSweeper, aplicación que elimina todas las fotografías duplicadas

photosweeper


Puede que os hayáis visto en alguna situación parecida: tomáis varias fotografías de algo o alguien “por si acaso” y luego elegís la mejor eliminando el resto. Cuando hacéis tres o cuatro fotografías es fácil, pero cuando estáis cubriendo un evento y necesitáis asegurar una buena instantánea es muy fácil pasarse con el disparador (mi caso, muchas veces). Eliminar decenas y decenas de fotografías duplicadas ya es más tedioso, y de ahí que haya nacido la idea de automatizar el proceso con PhotoSweeper.

Esta utilidad es capaz de revisar nuestras librerías de iPhoto, Aperture o Adobe Lightroom (o bien carpetas convencionales de imágenes) para encontrar fotografías duplicadas y seleccionar la que tenga mejores propiedades y así dar la opción de eliminar el resto de ‘clones’ y limpiar la fototeca ahorrando espacio. Es capaz de detectar duplicados incluso cuando éstos han pasado por la edición de aplicaciones como Pixelmator.




PhotoSweeper acepta fotografías RAW y PDFs (no compara texto, pero hay imágenes que se guardan en PDF) y cumple con las exigencias que cualquier fotógrafo puede pedir en un Mac: interfaz a pantalla completa y preparado para resoluciones retina, compatible con entornos de 64 bits y optimizado para OS X Mavericks. Su precio es de 8,99 euros, pero podemos probarlo gratuitamente con 101 fotografías.

Sitio oficial | PhotoSweeper
Descarga | PhotoSweeper (versión de prueba)
Descarga | PhotoSweeper para OS X 10.6.6 o posterior (8,99 euros) en la Mac App Store

Via Applesfera

Consejos para mejorar tus fotos oscuras en Instagram

  
Estos consejos son sencillos trucos que funcionan para mejorar notablemente la calidad de la imagen de fotos tomadas con poca luz en Instagram. Ni que decir tiene que estos consejos están enfocados a fotografías tomadas desde un iPhone y no desde cámaras profesionales
Partiendo de que el 99% de las cámaras de smartphone tienen su punto débil en las escenas con poca luz y que poco puedes hacer para evitar eso, lo más lógico es que te ayudes de las aplicaciones de edición y de las propias opciones de la aplicación de la cámara para mejorar sustancialmente la calidad y así no tener que renunciar a publicar tus fotos oscuras en Instagram. Por tanto, los consejos para ayudarte a conseguir esto son:

Usar la herramienta de Exposición y Enfoque de la aplicación de la cámara.
Este sería el primer aspecto a tener en cuenta en cualquier foto que vayamos a publicar en Instagram.
Para poder ajustar de forma manual la exposición y el enfoque, es necesario tomar la foto desde la aplicación de la cámara y no directamente desde Instagram. La aplicación de la cámara te permitirá ajustar estos 2 parámetros simplemente dejando pulsado el dedo sobre el sujeto de la imagen, es decir, la zona de la imagen que te gustaría destacar.
Normalmente la función de exposición y enfoque de la aplicación de cámara está configurada por defecto para que se ajuste al centro de la imagen, por eso cuando la zona a enfocar no está en el centro, es muy importante que pulses con tu dedo sobre el objeto que quieras destacar. El resultado de la imagen será muchísimo mejor y más aún cuando hay poca luz. 
Camera+ es  posiblemente la mejor aplicacion de cámara hoy día, permitiéndote incluso separar el punto de enfoque y el de exposición.
Aquí os dejo  un ejemplo de la imagen sin la exposición correcta, y la misma imagen con el ajuste correcto.


 

Eliminar el ruido con una aplicación de edición.
 
  A veces no sólo ajustando bien la exposición y el enfoque se consigue una imagen de calidad, sobre todo si hay poca luz. Es en estos casos donde merece la pena ayudarnos de aplicaciones como Pixlr Express y su función para eliminar ruido en la imagen o lo que la mayoría conoceréis como granos.
Hay que ser cuidadoso usando la herramienta de reducción de ruido porque quita nitidez a la imagen. Si abusas puedes perder muchos detalles de la imagen pareciendo desenfocado y reduciendo mucho el contraste.




 
No aplicar el efecto LUX de Instagram.
 
  El efecto LUX de Instagram se utiliza para realzar los colores de la imagen y el resultado es bastante bueno cuando la foto ha sido tomada en exteriores o en situaciones de bastante luz. Sin embargo, no es nada recomendable usar esta función en fotos oscuras tomadas en interiores o de noche, el resultado es bastante desagradable, sobre todo porque mete mucho ruido.
 



Como puedes comprobar basta con que controles bien estos tres consejos para asi mejorar tu fotos en Instagram. Con la practica te darás cuenta de que muchas fotos que en su día descartaste publicar en Instagram por su poca calidad debido a la escasez de luz, ahora puedes darles una segunda oportunidad simplemente aplicando estas sencillas técnicas.
 
 
 
 
 
 

AudioSnaps, fotografía con sonido en tu iPhone

       

 
 Ayer, echando un vistazo por el Apple Store me lleve una grata sorpresa, descubri un aplicación de fotografía con un concepto nuevo y muy interesante. Se llama AudioSnaps e incorpora audio a la fotografía, dentro del mismo archivo Jpeg, sin necesidad de tener que instalar nada adicional al teléfono. Graba los Cinco segundos anteriores a la toma de la fotografia y estos son más que suficientes para dotarla de un recuerdo sonoro que te lleva a la escena fotografiada.

¿Cual es la mejor manera de capturar recuerdos? Todos sabemos que es con la fotografía. ¿Y qué pensaríais si a estos momentos le añadiésemos sonido? Sin ningún plug-in externo, sin necesidad de crear otro archivo aparte… un momento y su sonido. Me parece una idea excelente.
Los chicos de Koepics lo han han desarrollado en una aplicación mediante la cual puedes compartir tus fotografías con sonido con otros contactos y entrar dentro de una red social de más de 20.000 usuarios y que probablemente siga creciendo dado a su facilidad de uso y coste gratuito.


Confieso que, al principio, he tenido la misma sensación al utilizar esta aplicación que al utilizar Instagram. En parte es lógico, tiene un concepto y un entorno muy similar a la famosa aplicación que creó una red fotográfica en torno al iPhone. Si utilizas esta aplicación habitualmente te sentirás como pez en el agua con AudioSnaps.


http://youtu.be/oTPWFHWrAiw



¿Los resultados? Solo dependen de tu imaginación y la verdad es que el audio es capaz de darle otra dimensión a la fotografía. Es capaz incluso de dotarle movimiento, es como si esperaras que algo se moviera para justificar el sonido.

Esta aplicación desarrollada por lKoepics ha sido elegida como una de las mejores startups por Wayra este año.


Más información | AudioSnaps
En la App Store | AudioSnaps App (gratuita)