Koloid, la app que te obliga a revelar "a mano" tus fotos
Estamos tan acostumbrados a utilizar la cámara digital del iPhone para hacer fotos, que ya nadie se acuerda cuando teníamos que llevar el carrete a la tienda de fotografía para revelar nuestras fotos. Koloid es una curiosa app para el iPhone que simula el revelado mediante el viejo sistema del Calotipo, empleado en el siglo XIX. Más concretamente, esta app emplea una variante inventada por Frederick Archer en 1851 que consistía en impregnar unas placas de cristal con un líquido llamado Colodión. La solución reaccionaba a la luz y había que ser muy hábil para expandirla correctamente y obtener una fotografía limpia.
Koloid es una app que simila el método de revelado basado en el Colodión. Simplemente tienes que hacer una foto con nuestro iPhone a la manera tradicional. Entonces la app esparcirá el líquido Colodión sobre la imagen. Debes ser rápido para agitar tu móvil y extender el líquido por toda la fotografía, antes de que se seque. En función de dónde haya actuado el Colodión obtendrás fotografías en blanco y negro con diferentes intensidades de contraste y brillo, así como manchas de luz. De hecho, nunca obtendrás dos imágenes iguales aunque partas de la misma foto.
Aunque el resultado obtenido es interesante y muy artístico, Koloid no tiene ninguna otra utilidad más allá de recordárnos que, hace no tantos años, el revelado de fotografías formó parte cotidiana de nuestras vidas, y de nosotros mismos, durante más de un siglo.
Koloid está disponible en la App Store a un precio de 0,89 Euros.
Leer más: Koloid, la app que te obliga a revelar "a mano" tus fotos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.