Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas

Derechos de autor en Redes Sociales

Muchos me habéis preguntado a raíz de la noticia de Instagram sobre derechos de autor con vuestras fotos y como evitar que especulen con ellas. Sabemos que es un poco pesado leerse tooooodas las clausulas para aceptar los Términos de Uso de cada red social. No pasa nada. Te lo explico en un momentín. Vamos a centratnos en dos redes sociales principales Facebook y Twitter por ser las más multitudinarias y las que más morro le han hechado al asunto.
Facebook nos lo explica muy clarito. “Para el contenido protegido por derechos de propiedad intelectual, como fotografías y vídeos, nos concedes una licencia no exclusiva, transferible, con derechos de sublicencia, libre de derechos de autor, aplicable globalmente,” (Declaración de derechos y responsabilidades/Compartir el contenido y la información/punto 2) . Y que significa esto, pues muy sencillo, todo el material escrito o fotografías subidas a Facebook siguen siendo de tu autoria pero cedes los derechos de explotación a Facebook, que básicamente significa que pueden usarlo sin pedirte permiso, sin pagarte, por todo el mundo, el tiempo que quieran y las veces que quieran siempre que siga en Facebook. Sigues siendo el autor legal de la obra pero renuncias a cualquier reclamación sobre Facebook por el uso que le hayan dado, incluso si tu obra se encuentra registrada o guardada en un bunker antinuclear; da lo mismo con solo clickear en acepto los terminos de uso, ya estas vendido.
Los tweets no tienen derechos de autor ya que los 140 caracteres no llegan a cumplir con el nivel de originalidad requerido por este tipo de protección. Todo el material escrito o fotografias subidas a Facebook siguen siendo de tu autoria pero cedes los derechos de explotacion a Facebook

Twitter practica exactamente el mismo deporte que Facebook : “Mediante el envío, la reproducción o la exposición de Contenido en los Servicios o a través de los mismos, usted concede a Twitter una licencia mundial, no-exclusiva y gratuita (así como el derecho de sub-licenciar) sobre el uso, copia, reproducción, procesamiento, adaptación, modificación, publicación, transmisión, exposición y distribución” (Condiciones de Servicio/5. Sus Derechos). Asi que lo mismo; te dicen que lo tuyo es tuyo…y suyo. Te reconocen como autor, y te informan de que si hay que sacar beneficio ya lo hacen ellos gustosos. Pero van un paso más allá. ¿Tienen los Tweets derechos de autor?: negativo. Los tweets no tienen derechos de autor ya que los 140 caracteres no llegan a cumplir con el nivel de originalidad requerido por este tipo de protección. Así que si mañana ponéis la frase de oro y coca cola lo usa para una campaña, lo siento amigo.
Vamos a hacer lo posible para que si alguien tiene que sacar provecho de nuestras fotos seamos nosotros. Os vamos a dar algunas pistas para que no tengais que dajar de usar estas redes tan provechosas para promoción o socialización y además durmáis tranquilos sabiendo que Mr Zuckerberg no se ha decorado el salón de casa sin tan siquiera invitarte a un triste café con porras:
Nunca subas tu trabajo directamente a Facebook. Lo mejor es subir enlaces a tu propia página web o cualquier formato de almacenamiento online. Ni Facebook ni Twitter pueden rapiñear un material que este enlazado, tu controlas la explotación de tu trabajo en una web o servidor personal. Procura mantener tu trabajo en un sitio seguro y bajo tu control.
Usa redes sociales menos agresivas o especiales para fotógrafos: 500px o Pinterest (trabajando siempre con enlaces)por ejemplo.
Usa las marcas de agua; aunque para nuestro gusto esto debe ser en última opción ya que siempre es una molestia y no deja disfrutar de la imagen, aunque a veces sea imprescindible.
No dejes que tus fotos caigan en manos de terceros de manera libre. Si te das de baja de Facebook, perderan los derechos de explotación sobre tus imágenes de manera inmediata; pero si alguien ha compartido tus fotos, Facebook sigue manteniendo los derechos de explotación de la misma forma a través de la cuenta del que las compartió.
Denuncia ante Facebook. Si alguien a subido una foto de tu autoría sin tu permiso puedes reclamar a Facebook que la retire de inmediato evitando que la usen con fines comerciales. (Acerca de la propiedad intelectual/propiedad intelectual)
Las redes sociales no son Satán (bueno eso creemos) son un divertimiento o una herramienta profesional maravillosa, pero ser profesional de la fotografía incluye el conocer bien tus derechos como autor y ser consciente de que tu despreocupación por las cosas puede dejarte sin argumentos ni posibilidades de reclamar. Hay que saber siempre muy bien con quien nos jugamos los cuartos, aunque esto signifique tener que leerse hasta la última letra de lo que aceptamos o hacerte seguidor de Limited Pictures y leerlo por aquí, en nuestro Facebook o en nuestro Twitter.

Fuente.:
http://www.limitedpictures.com/web/fotografia-y-redes-sociales-mira-al-pajarito-te-quiere-robar/